Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían plazo pata investigar masacres de sacaba y Senkata

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Gobierno boliviano acordaron ampliar el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia por dos meses más. Esta comisión investiga los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019 y todavía se abre a recibir más testimonios. El informe, con conclusiones y recomendaciones, será entregado en julio.

Julián Burger, uno de los expertos del GIEI Bolivia, adelantó que en julio entregarán un informe "veraz" y "equilibrado" y aseguró que la comisión recibió insumos de diferentes sectores que aportan en la investigación.

"Seguimos abiertos a escuchar más testimonios en estos últimos meses de nuestra investigación. Tal y como se declaró al inicio de nuestro mandato en noviembre de 2020, nos comprometemos, como expertos independientes, a ofrecer un relato completo, veraz y equilibrado", detalló el especialista.

El GIEI Bolivia inició su trabajo en noviembre de 2020 y recorrió diversos puntos del país para recabar información. Estuvo en las ciudades de El Alto y Sacaba para conocer relatos de los hechos de Senkata y el puente Huaylluni. Además, los expertos visitaron Santa Cruz, Montero, La Paz, Cochabamba, Villa Tunari, Sucre, Potosí, Challapata y Oruro.

Durante el periodo de investigación, el grupo de expertos reunió más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales y cerca de 360 personas brindaron su testimonio en entrevistas individuales, pero también hubo diálogos colectivos. Además, el GIEI Bolivia se reunió con autoridades del Gobierno y de la Justicia y con políticos de oposición y oficialismo.

DATO

Hasta la fecha, obtuvieron más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales que fueron revisados, además se tomó el testimonio de más 360 personas que participaron en los hechos luctuosos de 2019.

“El GIEI ha recabado información de una amplia gama de fuentes y de todas las partes interesadas. Queremos agradecer a esas personas e instituciones su apoyo y confianza. Seguimos abiertos a escuchar más testimonios en estos últimos meses de nuestra investigación. Tal y como se declaró al inicio de nuestro mandato en noviembre de 2020, nos comprometemos, como expertos independientes, a ofrecer un relato completo, veraz y equilibrado sobre los acontecimientos ocurridos en entre septiembre y diciembre de 2019”, resaltó Burger.

A la vez, el comunicado señala que  expertos y el equipo técnico mantienen reuniones con sindicatos, asociaciones de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la prensa, partidos políticos, personalidades públicas, miembros del gobierno, fiscales, jueces y exautoridades. El GIEI continuará investigando y escuchando a los distintos actores hasta el fin de su mandato.

Tras las elecciones del 20 de octubre de 2019, en el país se registró una escalada de conflictos sociales a raíz de las denuncias de "irregularidades" en los comicios electorales para favorecer al entonces presidente y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales. Tras su renuncia, las protestas de agudizaron dejando un saldo de más de 30 fallecidos, varios heridos y daños materiales de consideración.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...