Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal Furuya del MAS debuta planteando “multas y sanciones”

La concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya Gonzales, debuta planteando multas y sanciones para la gente y los choferes que no usen barbijos o que simplemente no cumplan con las medidas de bioseguridad.

“Vamos a proponer que se pueda sancionar a las personas que no utilicen el barbijo, en lugares públicos como la Ceja (barbijo) o en cualquier lugar de la ciudad de El Alto porque esto va en contra de la salud. Estamos viviendo en una tercera ola, cuando más aún se han incrementado los casos de Covid-19 en un 30% en la ciudad”, afirmó la autoridad.

Furuya recordó la existencia de al menos cinco normativas que regulan el funcionamiento de los lugares públicos, las concentraciones masivas, el distanciamiento social, entre otros, los cuales se incumplen, por lo que pide a la ciudadanía, retomar los cuidados necesarios para resguardar su salud.

Tomando el ejemplo del municipio de Cochabamba, propone multas de hasta 300 bolivianos o trabajo comunitario a las personas que no utilicen barbijos u otras medidas de bioseguridad.

CONTRA LOS CHOFERES

Por otro lado, dijo que los choferes desacatan las normas existentes para tiempos de emergencia sanitaria y como no cumplen también sugirió aplicar sanciones y multas contra los choferes

“Bajo la Ley Municipal transitoria 608 aprobada el 2020 (…), están las sanciones (para los que no cumplen las normas de bioseguridad), en graves, como es el decomiso de la placa por 24 horas por el Gobierno Municipal de El Alto, en gravísimas, multa  de 2.000 bolivianos  y la retención del vehículo por parte de la Policía Boliviana”, afirmó la legisladora.

Cuestionó que las autoridades no hagan cumplir las normas, mientras la población pone en riesgo su salud, más cuando el peligro de la pandemia continúa, mucho más con la llegada de la tercera ola.

“Seguimos en pandemia y los choferes nuevamente están llevando 14 pasajeros, no están cumpliendo los sistemas de bioseguridad”, se estrelló la autoridad al cuestionar el trabajo de los transportistas del servicio público.

REACCIÓN

Ni bien escucharon las propuestas de la concejala Furuya, algunos de los dirigentes de la ciudad de El Alto, reaccionaron molestos con la autoridad a quien calificaron de que la concejala se está separando del pueblo ya que ahora quiere imponer sanciones y multan contra el pueblo que voto por ella.

“No puedo creer que esas cosas esté planteando la concejal Furuya, yo le pido que reflexione porque el pueblo se va levantar porque en este momento no está para multas, sanciones y menos impuestazos”, declaró el dirigente Rodolfo Mancilla al comentar que en vez de sanciones lo que se necesita es campaña de toma de conciencia.

Pero la concejala, no se queda ahí porque quiere imponer algunas sanciones para los dueños de los locales nocturnos no cumplen con las medidas de bioseguridad.

“Por ejemplo, los lugares de expendio de bebidas y actividades nocturnas deberían tener el control necesarios en temas de bioseguridad, se está poniendo en riesgo a muchas familias”, añadió.

Los dirigentes sociales Eddy Condori, Alex Morales y Rodolfo Mancilla, recordaron que el año pasado la expresidenta Jeanine Añez, por imponer multas y sanciones le fue mal y le pide a la concejala repensar en su propuesta ya que en pueblo antes que multas requiere campañas preventivas que es atribución de las autoridades.

 

 “Esto es prueba clara de cómo las autoridades se derechizan rápido. Seguramente quieren sacarle multas al pueblo para después cubrir sus jugosos sueldos”

Alex Morales

Dirigente del magisterio

“No quisiera pensar que está de retorno la señora Añez quien a fuerza de multas y sanciones quería combatir al Covid incautando autos a los choferes”

Eddy Condori

Dirigente del transporte

“Los comerciantes apenas estamos sobreviviendo, ahora que venga una concejala a proponer multas contra el pueblo. Esta mal, que reflexione”

Rodolfo Mancilla

Alex Morales

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...