Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Organizaciones sociales se reúnen con Copa en El Alto y rechazan una cuarentena rígida

La Alcaldesa alteña se reunió con organizaciones sociales para definir las medidas contra la Covid-19 y evitar contagios y muertes.

La alcaldesa de la ciudad de El Alto Eva Copa se reunió la mañana de este martes con organizaciones sociales para definir medidas preventivas a fin de evitar más contagios y muertes entre la población a causa del coronavirus. Rechazan la cuarentena rígida, pero piden la obligatoriedad del uso del barbijo, en caso de no obedecer, exigen sanciones.

Se firmó un documento denominado “Acuerdo por la vida y la salud alteña” entre el Gobierno Municipal Autónomo de El Alto y las organizaciones sociales, en el que se comprometen a: 1. extremar esfuerzos para usar medidas de bioseguridad en domicilios y en lugares públicos, 2. exigir la promulgación del uso barbijo obligatorio, lavado de manos y alcohol gel, 3. ejecutar campañas de fumigación de las unidades de transporte urbano y ferias de El Alto, 4. facilitar uso y consentimiento y control médico para la población y exigir al Ministerio de Salud coordinar campañas de información y concientización respecto al Covid-19; 5. evitar aglomeraciones y mantener distanciamiento social, asimismo coadyuvar en el cumplimiento de medidas de bioseguridad en las unidades educativas, exigir más apoyo al Gobierno nacional y departamental con vacunas, y exigir más puestos de vacunación masiva, establecer sanciones y control interno en organizaciones que incumplan con el uso del barbijo, establecer controles rígidos en discotecas bares y complejos deportivos.

Entre las intervenciones antes de la lectura del acuerdo, los gremiales rechazaron la posibilidad de una nueva cuarentena rígida porque causó problemas económicos en su sector y en las familias bolivianas, por eso planteó que desde las cinco de la mañana hasta las 10 de la noches se pueda circular para trabajar, además se incida en el uso obligatorio del barbijo en el comercio, desinfectante, lavado constante de manos.

Un dirigente de los carniceros, recordó que la población se relajó respecto a los cuidados contra la Covid-19 pensando que ya se superó la enfermedad que continúa en aumento y llevándose varias vidas.

“Ya nadie en su casa hierve eucalipto entonces es necesario una normativa, la restricción no da resultado, porque pese a ello seguimos caminando, y en vano sería ponernos horarios, lo que si es el uso del barbijo, que quien no use sea sancionado, además haya fumigación constante de parte de la Alcaldía” resaltó.

También se incidió en que se priorice la vacunación y que como municipio y a nivel departamental se solicite una mayor cantidad para evitar que los contagios se incrementen. Por ello propuso que se instale un punto de vacunación en el matadero, para que los comerciantes detallistas puedan ser inmunizados y se evite contagios entre la población.

Otra dirigente, solicitó mayor seguridad y control del expendio de bebidas alcohólicas en canchas, bares y en la ciudad, para evitar contagios masivos. Asimismo, recordó a la Alcaldesa que se deben ir implementado medidas de bioseguridad en los colegios, tal y como los padres de familia están observando para una posible vuelta a clases en los siguientes meses.

La alcaldesa Eva Copa resaltó que tras la reunión con autoridades del Ministerio de Salud, el gobernador Santos Quispe y el alcalde de La Paz Iván Arias, se coordinó para trabajar en la mitigación, contingencia y vacunación. Para ello, aseguró que se establecerán las normas pertinentes y se instalarán nuevos puntos de vacunación y habrán centros ambulatorios velando por la cadena de frío para que la vacuna llegue a mayor cantidad de la población.

Descartó fumigaciones, porque dijo que encontró una Alcaldía desmantelada y que al no contar con recursos suficientes, este tipo de acciones se hacen imposibles por el momento. Denunció que en el centro de convenciones y en el Jach’a Uta, no se encontró computadoras ni mobiliario para poder trabajar, por lo que pidió a las organizaciones sociales trabajar de manera conjunta para dar solución a los problemas de la enfermedad y de la ciudad.

“Se mandará un proyecto de ley al municipio para su aprobación, creemos que hay que mantener la unidad para poder salir juntos adelante de esta pandemia” afirmó.

Copa aseguró que al ser el transporte el más aludido como punto de contagio, se hará mayor control no solo por bioseguridad sino también para evitar los trameajes.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...