Pasar al contenido principal
Redacción central

Subalcaldes ponen en marcha el “ayni distrital”

Subalcaldes de los distritos 2, 3 y 14 se unen para poner en marcha el nuevo plan de trabajo denominado “ayni distrital” para mejorar las condiciones de la avenida Litoral del Distrito 3 de El Alto que estaba como bombardeada.

“Prácticamente hemos movilizado toda nuestra maquinaria para reparar una de las avenidas más importantes de nuestra ciudad”, informó el subalcalde del Distrito 2 Carlos Flores, quien extremó su nuevo overol para ponerse manos a la obra.

Por su parte, el subalcalde del Distrito 3, Mario Condori, declaró que están desempolvando una de las viejas instituciones del pueblo aymara que consisten trabajar en un sistema de ayni para que las cosas marchen como el pueblo piden.

“Durante la campaña, la gente nos ha pedido unidad y lo que el fin de semana hemos hecho es trabajar unidos por El Alto. Vamos a continuar trabajando de esta forma para que el pueblo vea que nosotros sabemos y vamos a trabajar”, declaró la autoridad.

En el primer ayni distrital, los subalcaldes de los tres distritos se unieron para trabajar de forma conjunta reparando la prolongada avenida Litoral que fue abandonada durante la gestión pasada.

“El esfuerzo es conjunto y nos alegra que los vecinos se hayan sumado a nuestro trabajo porque con ellos hemos avanzando más de los que estaba previsto”, agregó el subalcalde del Distrito 14, Hilarión Quispe, al anuncian que los próximos fines de semana se repetirán estas experiencias hasta dejar a la ciudad de El Alto con calles y avenidas como el pueblo pide.

Este tipo de labor coordinada entre subalcaldes marcará una nueva forma de trabajar por la ciudad de El Alto, donde se sumen esfuerzos para el beneficio de todos, respondiendo al llamado que hiciera la alcaldesa Eva Copa al asumir su mandato.

ARTICULADOR

El concejal que articuló todo ese operativo fue Francisco Quispe, a quien los vecinos del Distrito 3 de cariño le dicen “Pancho Papacho” ya que en el pasado el hombre fie dirigente vecinal y conoce todas las estrategias para movilizar las maquinarias municipales.

“Hemos venido a trabajar y estamos comenzando trabajando. Los que en seis años no pudo realizar la alcaldesa Chapetón, nosotros lo hemos hecho en un día y esto va continuar”, declaró Francisco Quispe.

Con relación al nombre, dijo que en algunos casos se trabajará bajo el denominativo de Ayni Distrital y no descartó que en una próxima oportunidad desempolven la institución del “Mink´a Vecinal” porque es el nombre adecuado ya que la teoría aymara establece que el “Mink´a” es el trabajo comunal en favor del pueblo.

“Sabemos que tenemos que afinar algunas cosas y lo vamos a perfeccionar en el camino”, dijo al anuncian que lo más posible es que se queden con el “Mink´a” por ser un trabajo comunal.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...