Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno reforzará la educación con 1.700 maestros y celulares

Luego de una ideadita reunión que duró 13 horas, el Gobierno prometió a los dirigentes de los padres de familia la creación de 1,700 ítems para maestros y la dotación de celulares incautados a los estudiantes y mejorar el acceso al internet por parte de los estudiantes.

La dirigente de los padres Florencia Irahola indicó que a los 1.500 ítems que ya se había logrado, se logró sumar otros 200 como lo que suma 1.700 ítems de nueva creación. “No estamos satisfechos con la cantidad, pero es un buen acuerdo al que hemos llegado”, manifestó.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, reconoció que la cantidad de ítems no satisface el 100% de la necesidad. Indicó, sin embargo, que los padres comprendieron la situación crítica de la economía y mencionó que la gestión anterior no se entregó ningún ítem a la educación.

El pacto establece que el Ministerio de Educación, en coordinación con la Junta Nacional de Padres y Madres de Familia y las Juntas Departamentales, definirá la distribución de los mencionados ítems.

CELULARES

Respecto a los celulares, el acuerdo señala que se entregará los equipos “incautados en custodia del Ministerio de la Presidencia, a favor de estudiantes, en coordinación con el Ministerio de Educación, Junta Nacional de Padres y Madres de Familia, y Juntas Departamentales”.

También estipula que se entregará las computadoras "KUAA" en calidad de comodato a estudiantes que carezcan de dispositivos, de acuerdo a criterios coordinados entre el Ministerio de Educación, Ministerio de Planificación del Desarrollo, Junta Nacional de Padres y Madres de Familia, y Juntas Departamentales.

Para el internet, se determinó realizar un relevarniento de las unidades educativas que pasan clases a distancia con el objetivo de garantizar, mediante un instructivo del Ministerio de Educación, que maestros usen la plataforma educativa.

Asimismo, decidieron realizar un trabajo técnico orientado a mejorar la señal de internet de ENTEL, priorizando áreas identificadas de manera conjunta con el Ministerio de Educación

En el tema sanitario, se decidió que el 25 de mayo se realizará una primera reunión de actualización del protocolo de bioseguridad, con miras a un retorno seguro a clases.

LA REUNIÓN

En se realizó por tiempo y materia en la Casa Grande del Pueblo en presencia del ministro de Educación, Adrián Quelca; de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro; de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Salud y Deportes, Jeyson Auza; además de viceministros; la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel); la Junta Nacional de Padres de Familia y representantes departamentales del sector.

Asimismo, Prada indicó que se definió coordinar un cronograma de trabajo técnico entre el Ministerio de Obras Públicas y Entel con las juntas departamentales para mejorar la señal de internet, priorizando las áreas identificadas de manera conjunta con el Ministerio de Educación.

En el marco del Decreto Supremo 4483, también se entregará en calidad de comodato equipos Kuaa para estudiantes que carezcan de dispositivos electrónicos, de acuerdo a la disponibilidad existente y a tareas coordinadas entre los ministerios de Educación y Planificación del Desarrollo, que incorporarán criterios de pobreza, conectividad y educación a distancia.

Finalmente, la presidenta de la Junta Nacional de Padres y Madres de Familia, Florencia Irahola, agradeció el trabajo desarrollado en la mesa de diálogo. “Nosotros estamos muy agradecidos como padres y madres de familia; agradecemos también a los ministros que han trabajado toda la noche con nosotros”, dijo.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...