Pasar al contenido principal

Militares y policías respaldan plan de lucha contra el Covid de Eva Copa

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, logra el respaldo de la policía y las unidades militares acantonadas en esta urbe para luchar contra la tercera ola del coronavirus.

“Vamos a instalar un centro de operaciones en el Centro de Convenciones para evaluar la epidemia cada siete días. Nos hemos reunido con el personal de salud, la Policía y las Fuerzas Armadas para que coadyuven con las tareas de control en cumplimiento normas de bioseguridad”, precisó la alcaldesa Copa.

En ese contexto, Copa precisó que los miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y los agentes de la Policía Boliviana, se encargarán de realizar controles supervisar el cumplimento del uso obligatorio de barbijo y otras medias de bioseguridad, dispuestas por a través de una norma edil que fue aprobada por el Concejo Municipal.

Destacó que el ente legislativo municipal haya aprobó los proyectos de ley de uso obligatorio del barbijo y del dióxido de cloro. Afirmó que ambas normas van en beneficio de la población alteña afectada por la pandemia del Covid-19.

PLAN

El plan de contingencia contra el Covid-19 que pondrá en marcha el Gobierno Municipal de El Alto es en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana y el personal de salud, tiene nueve puntos que dispone fortalecer el sistema de salud, controles para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, entre otros.

El ‘Comando Conjunto de Incidentes Municipales Contra el Covid-19’ realizó su primera reunión este jueves en la Casa Municipal desde las cinco de la mañana a la cabeza de la alcaldesa Eva Copa.

La primera autoridad edil informó, que instalarán un Centro de Operaciones para evaluar la evolución de la pandemia en el Municipio, cada siete días se contará con un reporte amplio para asumir medidas de prevención.

Uno de los puntos del acuerdo establece implementar al menos 30 camas de terapia intermedia e intensiva en el Hospital del Sur, con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes con coronavirus.

A la vez, se determinó hacer una reestructuración administrativa a los centros hospitalarios de primer y segundo nivel para que administren de mejor forma sus recursos económicos, que les permitirá contar con los insumos médicos requeridos.

Generar campañas masivas de comunicación para la prevención, diagnóstico y vacunación anticovid. Además de gestionar la dotación de vacunas en coordinación con el Gobierno central. Del mismo modo, se trabajará en el fortalecimiento de la red de hospitales y mejores condiciones de trabajo para el personal de salud.

REUNIÓN

Eva Copa estuvo reunida con directores de centros de salud, el Colegio de Enfermeras, médicos, Sindicato de Trabajadores de Salud, las Fuerzas Armadas y la Policía desde las 05:00 del jueves para tratar la emergencia sanitaria.

“Habilitaremos salas de terapia intensiva e intermedia en el Hospital del Sur, unas 30 camas con todo el equipo necesario. Una comisión técnica irá a hacer la verificación para ampliar los servicios”, explicó.

VACUNACIÓN

El primer punto es en la Universidad Técnica Privada Cosmos, Unitepc, de Villa Dolores (de lunes a viernes,  de 8:30 a 14:30), el segundo en el Hospital Modelo Boliviano Japonés, Senkata, (de lunes a viernes,  de 8:30 a 14:30), el tercer punto se encuentra en la UPEA, Villa Esperanza, (de lunes a viernes,  de 8:30 a 14:30).

Además de Infocal, Ceja,  (de lunes a viernes,  de 8:00 a 16:00. Sábado, de 8:30 a 12:00), el Hospital El Alto Sur, Cosmos 79, (de lunes a viernes,  de 8:30 a 14:30. Sábado, de 8:30 a 14:30) y en la Línea Roja del teleférico, Auditorio de  El Alto, (domingo, de 7:00 a 14:00).

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...