Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que el Covid puede ocasionar “malformaciones”

Expertos recomiendan a las mujeres esperar un par de años para embarazarse, por lo menos hasta que disminuya la amenaza del coronavirus, ya que todas las enfermedades virales pueden ocasionar malformaciones congénitas a nivel embrión o del feto, incluso puede provocar abortos.

“Lo que estamos recomendando es que si la paciente es joven, que esperen unos dos años, que pase esta guerra de Covid-19 para embarazarse, pero hay pacientes que tienen 43, 44 años y (me dicen) que a pesar del Covid me quiero arriesgar y quiero tener mi bebé, no vaya a ser que el próximo año ya no tenga mi periodo”, contó el ginecólogo Luciano Gutiérrez.

Indicó además que está recomendado que una mujer que está buscando el embarazo puede vacunarse contra el coronavirus.

“En caso de que ya está embarazada, es mejor que si está en el primer trimestre espere a recibir la dosis. Lo que los doctores recomiendan es que la vacuna anticovid sea administrada a partir del cuarto mes de gestación”, indicó.

ESTRÉS

El ginecólogo Gutiérrez explicó que el embarazo es estresante, más aún en esta época de pandemia. “Las embarazadas están todo el tiempo pendientes sobre el estado de salud de sus bebés, muchas temen contraer el virus”, indicó.

“Estamos notando que las pacientes tenían que tener partos hoy y se están postergando las fechas. Me llaman pacientes que me dicen que ya tenía que nacer mi bebé, van al hospital y evidentemente están de 40 semanas o más, están con temor de ir a una clínica”, acotó.

Insistió a las mujeres a posponer sus embarazos hasta que pase lo peor de la pandemia de Covid-19, como también las autoridades de salud de Brasil solicitaron argumentando que las variantes del coronavirus en ese país han sido más agresivas en mujeres embarazadas.

“De ser posible, (las mujeres deberían) posponer el embarazo para un mejor momento para que (ellas) puedan tener un embarazo más tranquilo”, dijo el secretario de Atención Primaria a la Salud de Brasil, Raphael Camera. “No podemos decirle esto a las que tienen 42 o 43 años, claro, pero para una joven que puede lo mejor es esperar un poco”, afirmó.

Brasil ocupa el segundo lugar después de Estados Unidos en términos de muertes por covid-19, con 368.749 muertes y más de 13,8 millones de casos, según la Universidad Johns Hopkins. Las ciudades de todo el país se han visto muy afectadas por el aumento reciente de casos y muertes, provocado —en gran parte— por las nuevas variantes las cuales se cree que son más contagiosas, así como por el rechazo de algunos brasileños a seguir los lineamientos de distanciamiento físico.

JÓVENES

Autoridades y médicos cuestionaron la actitud de los jóvenes que sin motivo alguno salen a las calles y muchos de ellos sin usar barbijos.  El director del hospital del Niño, Alfredo Mendoza, reclamó porque en La ciudad de La Paz muchos jóvenes están en las calles sin ninguna razón valedera y sin las medidas de bioseguridad.

Protestó, además, que la población está relajando las medidas de bioseguridad tanto que parece que se le perdió el miedo al virus en el momento que se vive una tercera ola. “Todos los países han reportado una mayor incidencia de afectación de pacientes pediátricos (niños y jóvenes), pero no es porque estas nuevas cepas, sea brasileña, británica o sudafricana, tengan especial predilección por la edad pediátrica, lo que sucede es que se han relajado las medidas de bioseguridad fundamentalmente en niños y adolescentes, nosotros vemos en La Paz muchos niños, adolescentes en las calles y a veces sin una razón valedera”, lamentó el doctor.

Informó que en la tercera ola, 18 niños con coronavirus fueron atendidos en el hospital de Niño, pero afortunadamente 15 de ellos recibieron el alta médica y tres continúan recibiendo tratamiento.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...