Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza la vacunación a los maestros del país

Por disposición del Gobierno, en las próximas horas comenzará la campaña de vacunación contra el Covid-19 en favor de los maestros del país ya que el objetivo es inmunizar a un sector que también está expuesto a la pandemia.

 "Tenemos maestros y maestras, las cuales están cumpliendo su noble función educativa en cada uno de los lugares donde no tenemos un acceso adecuado a internet. Entonces, en reconocimiento de este trabajo que están realizando, también en primera línea, de todos nuestros maestros y maestras, se ha tomado la determinación de ampliar la vacunación para todos los maestros y maestras del país, en especial, para aquellos que están cumpliendo las funciones de dar clases presenciales y semipresenciales", afirmó, en una conferencia de prensa el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza

La autoridad estatal mencionó que un “gran porcentaje” de los educadores del territorio nacional recibieron la vacuna porque están comprendidos en la edad que actualmente se prioriza para la inmunización masiva: mayores de 50 años.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Vladimir Laura, agradeció por la vacunación de sus afiliados, al recordar que ese sector está preocupado por la cantidad de educadores fallecidos por el Covid-19 y la elevada cifra de contagiados.

“Queremos hacer llegar nuestro agradecimiento al compañero presidente Luis Alberto Arce Catacora; a nuestro ministro de Salud, Jeyson Auza, también al ministro de Educación, Adrián Quelca (…). Estamos garantizando que van tener acceso, van a ser vacunados el 100 por ciento de los maestros y las maestras de todo el territorio boliviano”, recalcó.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros de Educación Rural de Bolivia, Andrés Huayta, manifestó también la gratitud de su sector por la prioridad en la inmunización hacia los maestros de las zonas rurales, puesto que recordó que tiene un reporte de 245 educadores fallecidos durante la pandemia y miles de contagiados.

El dirigente pidió que los 33 representantes del sector, distribuidos en todo el país, tomen nota sobre la decisión gubernamental e informen a sus bases de que la vacunación se hará sin distinción de edad y de manera general.

"Preocupados por los contagiados, no podemos ver cómo los colegas arriesgan sus vidas, que estén cayendo por Covid-19 y en busca de tomar los recaudos necesarios, representamos ante el Gobierno nacional y hacemos llegar nuestro agradecimiento. Muchos maestros han sido obligados a presencial y han llegado a fallecer. El 100% de los maestros serán vacunados", dijo Vladimir Laura, ejecutivo del Magisterio nacional.

En la conferencia se extendió la invitación a los 33 ejecutivos de Bolivia a que informen a sus bases de que la vacunación será de forma general para los docentes desde este lunes 24 de mayo.

"Estamos dando la prioridad a salud, educación y reactivación económica, por eso es que tomamos esta determinación. Esperamos que los maestros acudan a nuestros centros a recibir la vacunación", dijo Auza.

Vacunación contra el Covid-19 para maestros beneficiará a 167.950 miembros del magisterio nacional

Finalmente informaron que hasta la fecha el sector alcanzó 240 fallecidos en las filas de los profesores.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...