Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde El Alto Arce pide vacunarse contra el virus

Desde la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce Catacora, pidió a la población boliviana vacunarse contra el coronavirus ya que el recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital del Sur, ubicado en el Distrito 3 de la zona Cosmos 79 de la ciudad de El Alto.

“Nos hemos hecho vacunar; nosotros pretendíamos ser los últimos en vacunarnos, pero creo que esta es una señal para la población para que acuda a los centros de vacunación y se haga poner la primera dosis, y aquellos a los que les toca la segunda, también que acudan para su segunda dosis”, señaló la autoridad al salir del punto de inmunización.

El Primer Mandatario realizó la fila correspondiente en afueras del centro médico, desde muy temprano, y posteriormente pasó a la zona de triaje, toma de signos vitales, proporción de datos personales para el registro y luego fue dirigido a la zona de vacunatorios. Una vez vacunado, pasó a una sala, por 20 minutos, para que los galenos realicen la observación correspondiente para determinar si existían reacciones o no.

SU PEDIDO

Al concluir el proceso, el Jefe de Estado tuvo un breve encuentro con los medios de comunicación y convocó a la población boliviana a acudir a los puntos de inmunización para recibir las dosis de la esperanza.

“Sabemos que tenemos que hacer énfasis y la población tiene que entender que tenemos que ir a hacernos vacunar, aquí está el ejemplo, se tiene que hacer vacunar, acudan a los centros de vacunación (…). Exhortamos a la población acudir a los centros de vacunación, porque estamos en una guerra contra la pandemia y aquí está una de las mejores armas que es la vacunación”, convocó.

Arce recordó que el promedio diario de vacunación estaba entre 6.000 y 8.000 personas por día y que, gracias a la implementación de puntos de inmunización masiva en distintas ciudades del país aplicadas por el Gobierno nacional, se logró rebasar las 52.000 personas por día.

El jueves 13 de mayo, la campaña nacional de vacunación comenzó con la inmunización a personas mayores de 50 años. El mandatario tiene actualmente 57 años. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) tiene planificado beneficiar, hasta octubre, a 7.180.428 personas con la campaña de vacunación.

El 28 de enero, Bolivia recibió 20.000 vacunas rusas y, al día siguiente, comenzó con la inmunización masiva. Ahora, la campaña continúa con la ampliación de puntos, días y horarios de inoculación.

El Estado adquirió las vacunas Sinopharm y AstraZeneca. Actualmente, se prioriza a personal de salud, personas con enfermedad de base, mayores de 50 años y profesionales que luchan en primera línea contra el Covid-19 como los periodistas.

La campaña nacional de inmunización contra el Covid-19 en Bolivia incrementó hasta el sábado el número de beneficiados con la primera dosis de 748.839 a 1.071.682 en 11 días, según datos oficiales del Ministerio de Salud y Deportes.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...