Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto “colapsan” las salas de terapia intensiva

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, informó ayer que las unidades de terapia intensiva de los centros públicos de salud colapsaron por lo que pidió a la población ser más estricta en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para frenar los contagios.

"Estamos muy preocupados porque nuestras salas de terapia intensiva de los diferentes centros hospitalarios ´ya han colapsado´, así que convocamos a toda la población alteña al uso obligatorio del barbijo para salir a la calle, mantener la distancia adecuada y lavarse las manos, les pido a mis hermanas y hermanos por favor usar esas medidas de bioseguridad", invocó la autoridad.

Expresó su preocupación tras referirse al trabajo de concientización que se  realiza en las calles de la urbe alteña junto a los funcionarios municipales para tomar las medidas de bioseguridad necesarias.

“No estamos saliendo a la calle para detenerlo, secuestrarlo o sacar multas (al ciudadano), estamos saliendo a las calles a concientizar a la gente a que use el barbijo porque no tenemos ya terapias intermedias y terapia intensiva; en El Alto nuestros hospitales han colapsado y queremos que la gente se sume a esta campaña de concientización para evitar mayores contagios”, afirmó la autoridad alteña.

INFRACTORES

Entre las actividades que más están infringiendo las normas de salud, según Copa son las actividades que se realizan en las noches ya que en ese horario la gente incumple las normas de bioseguridad empezando por el distanciamiento social, uso de barbijo, entre otros, para lo cual pide una sanción ejemplificadora.

“Estamos poniendo énfasis en esta campaña de concientización, pero hay en la noche, centros nocturnos que no están cumpliendo, están empezando a hacer fiestas clandestinas aglomeración de gente, estamos abrazándonos positivos; entonces, a ellos también hay que sancionar hay que empezar a cerrar estos centros que no cumplan con las medidas y para eso necesitamos nosotros el apoyo de las fuerzas del orden”, expresó.

COORDINACIÓN

La autoridad lamentó el desinterés de las autoridades del Gobierno Nacional para hacer cumplir las normas municipales, en alusión  al comunicado emitido por el Gobierno  para pedir a la Policía no acatar sanciones durante la cuarentena rígida dispuestos por los municipios, pese a ello ratificó la predisposición del Gobierno Municipal para coordinar labores conjuntas de lucha contra el Covid-19.

“Lamento mucho que el Ministerio de Gobierno saque este tipo de comunicados cuando claramente la ley estipula que tenemos que coordinar Gobierno Central Departamental y Municipal, estamos en una emergencia sanitaria en estos momentos, hemos coordinado con ellos para el tema de la vacunación masiva en nuestra urbe y creo que también por respeto a nosotros como autoridades nacionales merecemos el apoyo de las fuerzas de orden que en este caso es la policía”, aseveró la autoridad alteña.

SE PRIORIZA SALUD

Copa también aclaró que a partir de su posesión como Alcaldesa de la urbe alteña, ha priorizado su trabajo en el área de salud, gestionar más centros de vacunación. “En el tema administrativo, estos recursos que van a entrar a los hospitales, ellos lo tienen que administrar una forma eficiente y eficaz para poder tener los insumos necesarios para dar una atención adecuada a la población, de igual manera estamos también poniendo énfasis en poder mejorar la infraestructura de los centros hospitalarios para una buena atención de todos los alteños y las alteñas”, explicó.

INFECTADOS EN EL ALTO

La ciudad de El Alto registra hasta la fecha 19.978 casos positivos de Covid-19, de los cuales 16.983 se recuperaron de forma favorable, 2.355 siguen activos y 640 personas fallecieron.

DATOS A NIVEL NACIONAL

El total nacional de casos de coronavirus, desde el inicio de la pandemia, suma 349.653, de los cuales 282.010 se recuperaron y 13.965 personas fallecieron

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...