Pasar al contenido principal
Redacción central

Deciden luchar contra el virus sin encarcelar a nadie

El alcalde de La Paz Iván Arias, y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, resolvieron luchar contra la pandemia del coronavirus sin represión trabajando de forma coordinada buscando la concientización para que la población no se exponga al letal Covid-19.

“No necesitamos meter a la cárcel a nadie, ni generar multas”, afirmó el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo.

Por su parte, el alcalde Iván Arias afirmó que prefieren la toma de conciencia. “Todo va por el camino no de la represión, sino de la concientización y esa medida está dando resultados en La Paz”, dijo Arias.

El burgomaestre señaló que los medios de comunicación exigen medidas duras, pero “sin entender que en el caso de La Paz hemos optado por el camino de la concientización y del autocontrol”.

Mencionó que los choferes ya implementan su autocontrol y que los gremiales harán lo mismo. Indicó que la evaluación se hará este 27 de mayo en reunión del Comité de Operaciones de Emergencia.

El ministro Del Castillo también habló de coordinación para la lucha contra la pandemia, pero sin represión. 

“En tema sanitario no necesitamos meter a nadie en la cárcel,  ni generar multas, sino necesitamos la conciencia del pueblo. No necesitamos reprimir para buscar soluciones en beneficio del pueblo boliviano”, aseveró.

Arias indicó que se coordinará acciones para el control de locales que funcionen fuera de horario establecido. El Ministro acotó que la policía actuará para evitar las aglomeraciones en espacios no autorizados.

AGENDA

El Ministro de Gobierno señaló que con el alcalde se acordó una agenda de ocho puntos.

Entre los proyectos, plantearon un plan piloto para evitar la revictimización de las víctimas de violencia. Explicaron que en un macrodistrito se instalarán en un mismo espacio las distintas oficinas que atienden estos casos para evitar que las mujeres tengan que “peregrinar”.

También pactaron descentralizar el Servicio General de Identificación en los diferentes macrodistritos de la ciudad.

Asimismo, coordinaron para interconectar cámaras de vigilancia. Arias indicó que ahora se tienen como 400, pero se pretende subir a 600, habilitando otras 200 que carecen de conectividad de fibra óptica.

Al respecto, el ministro Eduardo del Castillo dijo que se trata de apelar a la conciencia del pueblo.

“No necesitamos meter a nadie a la cárcel, generar multas; en el tema sanitario necesitamos la conciencia del pueblo boliviano, hemos visto que no necesitamos reprimir para buscar soluciones en beneficio nuestro pueblo”, reflexionó Del Castillo en conferencia de prensa.

“Hemos instalado silos que ayer hemos descargado dos toneladas de oxígeno, eso nos va a durar hasta el miércoles en la tarde”, indicó.

Dijo que se pidió apoyo a las empresas de Arbieto y Kanata y que se hace los esfuerzos para instalar una planta propia, pero que este proceso puede tardar hasta 20 días.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...