Pasar al contenido principal
Redacción central

Inlasa realiza seguimiento a las variantes del Covid

La directora general del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó que esa institución se encuentra trabajando en el inicio de la secuenciación de muestras de variantes del Covid-19 y hace el seguimiento de investigaciones sobre el hongo negro.

“Estamos trabajando en el inicio de la secuenciación de las muestras que hacen llegar los Sedes (servicios departamentales de Salud) que están concordando con las cuatro variantes de Covid-19 que identificó la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ser las dos nativas que son las estructuras originales del virus que circularon durante la primera ola, además de la variante británica y la P1 o variante brasileña que circuló a partir de marzo en el país”, explicó en una entrevista.

Fortún dijo que entre la primera y segunda ola se tenía identificados a los grupos etarios que eran mayores de 60 años como los más vulnerables ante el coronavirus, o los que tenían una enfermedad de base; sin embargo, a la fecha se evidenció que grupos de niños estarían siendo afectados por la tercera ola, además de jóvenes adultos, que en muchos casos tienen un desenlace fatal por la circulación de la variante P1.

Señaló que en la actualidad se agregarían procesos gastrointestinales a los síntomas del virus, como ser una diarrea aguda, náuseas y vómitos que pueden confundir a la población con un proceso de poca importancia, pero que sería el inicio del coronavirus y permite que pueda avanzar con mayor facilidad.

“Ahora lo que se está analizando es la mutación que tiene la P1, ya que está siendo más agresiva y une más fácilmente a las diferentes células del organismo, por lo que recomendamos a la población que mantenga las medidas de bioseguridad para evitar el contagio y acudir a los puntos de vacunación”, solicitó.

En cuanto al denominado Hongo Negro que se habría dado en India y que Uruguay ya tendría un caso, la profesional explicó que se trata de una micosis causada por hongos y se produce principalmente en personas que están inmunodeprimidas, muy característica de personas que viven con VIH o que pasan por procesos oncológicos.

“Se ha presentado, en esta pandemia, en personas que ya están recuperándose del COVID-19. Estamos atentos ante el comportamiento viral que pueda causar esto, ya que estaría atacando a personas que tienen enfermedades de base y algún compromiso pulmonar, pero al momento no se registró ningún caso en el país”, remarcó.

En cuanto a los estudios del plasma hiperinmune de burro, señaló que la investigación está bastante avanzada y ya se contará con el proceso de titulación de los anticuerpos, o medición de su potencialidad en el suero.

Posterior a ello, se iniciará un proceso de control de calidad externo que será enviado a Brasil para respaldar el resultado; además que se está empezando a trabajar en lo que implica la obtención del registro sanitario que permita otorgar un producto seguro y pueda distribuirse en el país para las personas que estuvieran cursando la enfermedad y evitar que lleguen a terapia intensiva.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...