Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que en 3 semanas el virus complicará a los alteños

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, alerta que en tres semanas más el letal coronavirus podría complicar la situación de los alteños si no se cumplen las medidas de bioseguridad ya que todos los informes médicos son desalentadores y la proyección es que en pocos días más la situación sanitaria de El Alto comenzará a complicarse si la gente no toma las medidas de precaución.

“El informe de los médicos de los distintos hospitales del Municipio nos indica que de dos a tres semanas más se puede complicar la situación”, dijo la autoridad a tiempo de pedir a la población mayor disciplina y sobre todo precaución ante que exponerse al ataque del Covid.

“Hemos desarrollado una conclusión de 10 puntos para la prevención: tener una guía general de protocolo, más puntos de vacunación masiva, independencia del SERES departamental para que tome sus propias decisiones”, explicó Copa tras la conclusión de la reunión del Comité Científico.

Días antes la Alcaldesa reportó que colapsaron las Unidades de Terapia Intensiva que hay en los hospitales del Norte y Sur de la ciudad de El Alto y eso significa que ya no hay espacio para los pacientes que se encuentran muy delicados por infección del Covid.

CUARENTENA

El responsable del Servicio Regional de Salud (SERES), Ramiro Argoyo sugiere contener rígida para contener la pandemia del Covid-19, pero la Alcaldesa descarta esa posibilidad porque la mayoría de la población alteña “vive del día”.

“No podemos determinar una medida de esas características, por eso es que convocamos a la población a que cambie de actitud, usemos el barbijo y acudamos a los centros de vacunación”, afirmó la autoridad.

La declaración la realizó tras la reunión, donde participaron los directores de los centros hospitalarios del Municipio, Boliviano Holandés, Japonés, Corea, Los Andes. Además del secretario de Salud, Henry Flores y el responsable de Epidemiología del Servicio Regional de Salud (SERES) Ramiro Argoyo.

SUGERENCIAS

Entre las medidas sugeridas por Arroyo para prevenir la ola de contagio de coronavirus está: la vacunación masiva, pruebas para la detección de Covid-19, además de definir una cuarentena rígida o dinámica para frenar la propagación del virus, este último rechazado por la primera autoridad de la urbe alteña y las propias organizaciones sociales de diferentes sectores.

Sin embargo se asumirán otras medidas para hacer frente al mal como la habilitación de habilitar más puntos de vacunación y que se pueda omitir la restricción de edad para la vacunación de la población, tomando en cuenta que existe demanda de personas que no están comprendidas en las edades permitidas, que quieren inmunizarse.

La habilitación de más puntos de vacunación, reforzar campañas de concienciación y la independencia del Servicio Regional de Salud (SERES) son algunas de las conclusiones del Comité Científico de El Alto, tras evaluar la situación de la Covid-19 en el Municipio.

RESTRICCIONES

En la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz también se determinó varias restricciones para evitar un crecimiento en la ola de contagios por Covid-19, medidas que son asumidas para evitar una catástrofe en la salud de la población, según la Alcaldesa alteña.

“Lo que nosotros menos queremos es llegar a esas dos o tres semanas que nos menciona el director del SEDES de llegar a una catástrofe en el tema de la salud en nuestra población, así que para prever esto estamos tomando estas medidas”, expresó tras la reunión realizada en los ambientes de la Gobernación de La Paz.

Las restricciones que se acordaron entre la Gobernación de La Paz, los alcaldes de La Paz y El Alto son: prohibir las fiestas y acontecimientos sociales en locales contrastados con o sin expendio y consumo de bebidas alcohólicas; queda prohibido el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas, billares, karaokes y otros.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...