Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz implementa 5 restricciones para contener los contagios Covid

A partir de este lunes, y por espacio de siete días, las cinco restricciones asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz entran en vigor. La ciudadanía no podrá realizar fiestas, consumir bebidas alcohólicas en locales públicos y comprar en licorerías pasadas las 22.00. También rige el 50% de aforo en acontecimientos públicos. Efectivos de la Policía Nacional respaldarán en el cumplimiento de las disposiciones.

La primera restricción prohíbe toda actividad festiva y acontecimiento social en lugares contratados o alquilados con o sin expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

La segunda es la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas, billares, karaokes y otros espacios. Como tercera medida está la autorización de venta de bebidas alcohólicas en supermercados, licorerías y tiendas de barrio hasta las 22.00.

La realización de actividades educativas en espacios ventilados, que cumplan el aforo del 50%, las medidas de bioseguridad y el no consumo de alcohol es la cuarta medida asumida en el marco de las restricciones. Finalmente, la quinta disposición es que las actividades en la casa podrán realizarse siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad: barbijo, distancia y uso de alcohol y lavado de manos.

El alcalde, Iván Arias dijo que las decisiones asumidas en el COED permitirán reducir la cadena de contagios sin que esto perjudique la economía de la población. “Creemos que las decisiones que hemos tomado están acordes a lo que podemos hacer cumplir, preservando la economía del municipio”, afirmó Arias y añadió que “vamos a unir fuerzas de gobiernos locales, con la Policía Nacional. Las restricciones buscan evitar aglomeraciones de gente y los focos de contagio”.

Al margen de las restricciones, el COED asumió otras disposiciones que entran en vigencia esta semana, como la ampliación de puntos de vacunación de 13 a 25, la ejecución de un diagnóstico masivo de casos a través de mayor cantidad de pruebas para detectar el virus, la mejora del sistema de alerta temprana y el tratamiento temprano en los establecimientos de salud.

REPORTE

Entre tanto, el Gobierno informó que en algo más de 120 días desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en Bolivia,  el pasado 29 de enero, 1.630.173 personas fueron inmunizadas con al menos una de las dos dosis, según reportó el Ministerio de Salud en la víspera. De esa cifra 1.283.524 recibieron la primera dosis pero sólo 346.649 la segunda. Al respecto, el analista y consultor político, José Rafael Vilar dijo que el ritmo de la inoculación es irregular debido al incumplimiento en la llegada de las dosis.

Vilar explicó a ANF que cuando las dosis llegan a territorio nacional hay un “pico positivo” en las inoculaciones, sin embargo tiende a bajar según se acaba el stock y demora en la llegada de nuevas vacunas al país. Dijo que otro factor que influye en el ritmo son las vacunaciones en fin de semana, pues son menores.

“Cuando llegan cargamentos de dosis, siempre hay un pico positivo, que desciende según se va acabando el stock y demora la llegada de nuevas dosis; también influye las caídas de ritmo durante los fines de semana”, puntualizó.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...