Pasar al contenido principal
Redacción central

La gente en las provincias se resiste a las vacunas

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, informó ayer que “la gente del campo está susceptible” con las vacunas contra el Covid-19 y no quieren hacerse vacunar, por lo que anunció el inicio de campañas para orientar a los pobladores del área dispersa.

“La población del campo está susceptible y no quieren hacerse vacunar, pero vamos a orientar a que se vacunen, esta enfermedad no es chiste, está matando gente”, afirmó Quispe en conferencia de prensa.

Asimismo, el hijo del Mallku Felipe Quispe señaló que el plan de implementar una planta de generación de oxígeno, que propuso el exgobernador Félix Patzi eran puras palabras porque no hay nada y que en esta nueva gestión se evaluará este proyecto.

“El proyecto del Patzi (para traer una planta de oxígeno) sólo lo ha hablado, el viento se lo ha llevado. Si nosotros queremos hacerlo vamos a ver los presupuestos para realizar esto”, indicó.

VACUNAS

En  Bolivia se aplican  las vacunas de cuatro farmacéuticas: la rusa Sputnik V, la de la Universidad de Oxford AstraZeneca, la estadounidense Pfizer  y la china Sinopharm. Todas cuentan con aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones científicas internacionales.

Para su comercialización mundial las fórmulas de estas farmacéuticas fueron evaluadas en   las fases preclínica y clínica. En el mundo, de 265 vacunas  sólo siete llegaron  a comercializarse.

“A no tener miedo ciudadanos  de La Paz, de todo el país, la vacunación es un procedimiento que no entraña riesgos y que todo caso más bien nos ayudará mucho a tener las defensas, la inmunidad suficiente para enfrentarse a la terrible enfermedad”, dijo el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, cuando recibió la primera dosis.

La  vacuna protege contra el coronavirus   en 90%  y contra la enfermedad grave - que precisa hospitalización- en 100%. No  protege de la infección, por lo que una persona inmunizada puede contagiarse  pero no  enfermará gravemente.

ATENCIÓN

Por otro lado, el Gobernador paceño hizo la inspección el Hotel Medicalizado de Alto Obrajes, para la atención de pacientes con Covid-19. La acción es parte de las medidas que la entidad departamental implementa para cuidar la salud de la población paceña.

Quispe realizó la observación de todos los ambientes del Hotel para verificar el funcionamiento de sus diferentes áreas, entre ellas, las habitaciones, camas y el área de triaje. La supervisión fue coordinada con el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

A tiempo de observar los ambientes de Alto Obrajes, la primera autoridad departamental aseguró que, el lugar, entraría en funcionamiento. “Entra en funcionamiento, este centro, para la atención de personas con Covid”, puntualizó. Aseguró que no existe la escasez de oxígeno. ”No existe escasez de oxígeno, pero sí de camas hospitalarias”, agregó.

En la oportunidad, la directora del SEDES, Maritza Huarachi, afirmó que el espacio cuenta con 30 camas para personas que requieran oxígeno y otras 30 para aislamiento de personas asintomáticas o leves, además, aclaró que se cuenta con 108 tanques de oxígeno medicinal.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...