Pasar al contenido principal
Redacción central

La gente en las provincias se resiste a las vacunas

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, informó ayer que “la gente del campo está susceptible” con las vacunas contra el Covid-19 y no quieren hacerse vacunar, por lo que anunció el inicio de campañas para orientar a los pobladores del área dispersa.

“La población del campo está susceptible y no quieren hacerse vacunar, pero vamos a orientar a que se vacunen, esta enfermedad no es chiste, está matando gente”, afirmó Quispe en conferencia de prensa.

Asimismo, el hijo del Mallku Felipe Quispe señaló que el plan de implementar una planta de generación de oxígeno, que propuso el exgobernador Félix Patzi eran puras palabras porque no hay nada y que en esta nueva gestión se evaluará este proyecto.

“El proyecto del Patzi (para traer una planta de oxígeno) sólo lo ha hablado, el viento se lo ha llevado. Si nosotros queremos hacerlo vamos a ver los presupuestos para realizar esto”, indicó.

VACUNAS

En  Bolivia se aplican  las vacunas de cuatro farmacéuticas: la rusa Sputnik V, la de la Universidad de Oxford AstraZeneca, la estadounidense Pfizer  y la china Sinopharm. Todas cuentan con aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones científicas internacionales.

Para su comercialización mundial las fórmulas de estas farmacéuticas fueron evaluadas en   las fases preclínica y clínica. En el mundo, de 265 vacunas  sólo siete llegaron  a comercializarse.

“A no tener miedo ciudadanos  de La Paz, de todo el país, la vacunación es un procedimiento que no entraña riesgos y que todo caso más bien nos ayudará mucho a tener las defensas, la inmunidad suficiente para enfrentarse a la terrible enfermedad”, dijo el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, cuando recibió la primera dosis.

La  vacuna protege contra el coronavirus   en 90%  y contra la enfermedad grave - que precisa hospitalización- en 100%. No  protege de la infección, por lo que una persona inmunizada puede contagiarse  pero no  enfermará gravemente.

ATENCIÓN

Por otro lado, el Gobernador paceño hizo la inspección el Hotel Medicalizado de Alto Obrajes, para la atención de pacientes con Covid-19. La acción es parte de las medidas que la entidad departamental implementa para cuidar la salud de la población paceña.

Quispe realizó la observación de todos los ambientes del Hotel para verificar el funcionamiento de sus diferentes áreas, entre ellas, las habitaciones, camas y el área de triaje. La supervisión fue coordinada con el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

A tiempo de observar los ambientes de Alto Obrajes, la primera autoridad departamental aseguró que, el lugar, entraría en funcionamiento. “Entra en funcionamiento, este centro, para la atención de personas con Covid”, puntualizó. Aseguró que no existe la escasez de oxígeno. ”No existe escasez de oxígeno, pero sí de camas hospitalarias”, agregó.

En la oportunidad, la directora del SEDES, Maritza Huarachi, afirmó que el espacio cuenta con 30 camas para personas que requieran oxígeno y otras 30 para aislamiento de personas asintomáticas o leves, además, aclaró que se cuenta con 108 tanques de oxígeno medicinal.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...