Pasar al contenido principal
Redacción central

La gente en las provincias se resiste a las vacunas

El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, informó ayer que “la gente del campo está susceptible” con las vacunas contra el Covid-19 y no quieren hacerse vacunar, por lo que anunció el inicio de campañas para orientar a los pobladores del área dispersa.

“La población del campo está susceptible y no quieren hacerse vacunar, pero vamos a orientar a que se vacunen, esta enfermedad no es chiste, está matando gente”, afirmó Quispe en conferencia de prensa.

Asimismo, el hijo del Mallku Felipe Quispe señaló que el plan de implementar una planta de generación de oxígeno, que propuso el exgobernador Félix Patzi eran puras palabras porque no hay nada y que en esta nueva gestión se evaluará este proyecto.

“El proyecto del Patzi (para traer una planta de oxígeno) sólo lo ha hablado, el viento se lo ha llevado. Si nosotros queremos hacerlo vamos a ver los presupuestos para realizar esto”, indicó.

VACUNAS

En  Bolivia se aplican  las vacunas de cuatro farmacéuticas: la rusa Sputnik V, la de la Universidad de Oxford AstraZeneca, la estadounidense Pfizer  y la china Sinopharm. Todas cuentan con aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones científicas internacionales.

Para su comercialización mundial las fórmulas de estas farmacéuticas fueron evaluadas en   las fases preclínica y clínica. En el mundo, de 265 vacunas  sólo siete llegaron  a comercializarse.

“A no tener miedo ciudadanos  de La Paz, de todo el país, la vacunación es un procedimiento que no entraña riesgos y que todo caso más bien nos ayudará mucho a tener las defensas, la inmunidad suficiente para enfrentarse a la terrible enfermedad”, dijo el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, cuando recibió la primera dosis.

La  vacuna protege contra el coronavirus   en 90%  y contra la enfermedad grave - que precisa hospitalización- en 100%. No  protege de la infección, por lo que una persona inmunizada puede contagiarse  pero no  enfermará gravemente.

ATENCIÓN

Por otro lado, el Gobernador paceño hizo la inspección el Hotel Medicalizado de Alto Obrajes, para la atención de pacientes con Covid-19. La acción es parte de las medidas que la entidad departamental implementa para cuidar la salud de la población paceña.

Quispe realizó la observación de todos los ambientes del Hotel para verificar el funcionamiento de sus diferentes áreas, entre ellas, las habitaciones, camas y el área de triaje. La supervisión fue coordinada con el Servicio Departamental de Salud (SEDES).

A tiempo de observar los ambientes de Alto Obrajes, la primera autoridad departamental aseguró que, el lugar, entraría en funcionamiento. “Entra en funcionamiento, este centro, para la atención de personas con Covid”, puntualizó. Aseguró que no existe la escasez de oxígeno. ”No existe escasez de oxígeno, pero sí de camas hospitalarias”, agregó.

En la oportunidad, la directora del SEDES, Maritza Huarachi, afirmó que el espacio cuenta con 30 camas para personas que requieran oxígeno y otras 30 para aislamiento de personas asintomáticas o leves, además, aclaró que se cuenta con 108 tanques de oxígeno medicinal.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...