Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alertan que vacaciones ocasionarán “deserción escolar”

Maestros, estudiantes y padres de familia de El Alto, se unieron ayer para decir que las vacaciones anticipadas ocasionarán una deserción escolar jamás vista hasta ahora.

“Suspender las clases es un abuso que terminará ocasionando la mayor deserción escolar”, advirtió el dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales.

“Se va acatar esa disposición, pero aclarar que no estamos de acuerdo porque lo más perjudicados son los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria, quienes ya se estaban adecuándose a la modalidad que estábamos llevando adelante y ahora lo interrumpen. Esto es una vergüenza”, agregó el dirigente.

Si bien la medida del Ministerio de Educación será acatada, los sectores descritos coinciden en decir que se trata de medida desacertada ante las demandas de la educación, y que son decisiones improvisadas del ministro del área, Adrián Quelca.

“Si ahora por falta de equipos tecnológicos y de megas, los estudiantes en un 30% no pudieron aprobar el primer trimestre, con el descanso pedagógico, la deserción escolar está en manos del Estado y concretamente del Ministro de Educación”, ratificó el dirigente.

La determinación de rechazar las vacaciones invernales, fue tomada en una reunión de la Central Obrera Regional (COR) donde estaba, padres de familia y la Federación de Estudiantes de Secundaria, quienes coincidieron en decir que el Ministerio de Educación no cuenta con políticas claras para garantizar la educación libre y gratuita para todos.

DEMANDAS

Asimismo, Morales, como sector, ratificó el pliego de demandas del sector que consiste en exigir una educación fiscal libre, gratuita y universal, entre ellos, mayor presupuesto para infraestructura, equipamiento, equipo mobiliario, y los elementos de bioseguridad necesarios tanto para los estudiantes como los maestros.

“No estamos de acuerdo con la creación de 1.500 ítems a nivel nacional porque no abastece, por lo que pedimos mayor cantidad de ítems de nueva creación con carga horaria completa para los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, expresó.

PADRES Y ESTUDIANTES

Uno de los representantes de padres de familia, Ronald González  ve con preocupación la medida de adelantar las vacaciones invernales para los primeros días de junio, cuando los informes epidemiológicos señalan a los primeros días de julio como los picos más altos de la pandemia.

Asimismo, el representante de los Estudiantes de Secundaria, pide la ampliación de las vacunas a su sector, ya que no tiene lógica suministrar la dosis sólo a los maestros, además de mayor inversión en la educación virtual mientras dure la pandemia.

Entre tanto, el ministro de Educación, Adrián Quelca, argumentó la decisión de adelantar las vacaciones indicando que es para evitar las aglomeraciones en las unidades educativas.

“Este descanso pedagógico nos va servir también para prevenir los contagios de covid-19 en todos los actores de educación. Nadie está libre de esta posibilidad”, reiteró al comentar que los maestros están en proceso de vacunación.

“Esta decisión la hacemos, además, tomando en cuenta que el 24 de mayo se ha iniciado el proceso de vacunación a todos los maestros”, explicó Quelca.

CONDENAN LA LEY

El dirigente también anunció la pronta realización de un Congreso de Educación Regional con el objetivo de modificar la Ley Avelino Siñani–Elizardo Pérez junto a las diferentes organizaciones sociales de la urbe alteña, debido a que la norma es rechazada desde su creación y posterior implementación.

“Exigimos la implementación de equipos de bioseguridad, equipos tecnológicos como laptop, celulares inteligentes y todo lo que han ofrecido para continuar con la educación”, aseveró Morales.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...