Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alertan que vacaciones ocasionarán “deserción escolar”

Maestros, estudiantes y padres de familia de El Alto, se unieron ayer para decir que las vacaciones anticipadas ocasionarán una deserción escolar jamás vista hasta ahora.

“Suspender las clases es un abuso que terminará ocasionando la mayor deserción escolar”, advirtió el dirigente del magisterio urbano alteño, Alex Morales.

“Se va acatar esa disposición, pero aclarar que no estamos de acuerdo porque lo más perjudicados son los estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria, quienes ya se estaban adecuándose a la modalidad que estábamos llevando adelante y ahora lo interrumpen. Esto es una vergüenza”, agregó el dirigente.

Si bien la medida del Ministerio de Educación será acatada, los sectores descritos coinciden en decir que se trata de medida desacertada ante las demandas de la educación, y que son decisiones improvisadas del ministro del área, Adrián Quelca.

“Si ahora por falta de equipos tecnológicos y de megas, los estudiantes en un 30% no pudieron aprobar el primer trimestre, con el descanso pedagógico, la deserción escolar está en manos del Estado y concretamente del Ministro de Educación”, ratificó el dirigente.

La determinación de rechazar las vacaciones invernales, fue tomada en una reunión de la Central Obrera Regional (COR) donde estaba, padres de familia y la Federación de Estudiantes de Secundaria, quienes coincidieron en decir que el Ministerio de Educación no cuenta con políticas claras para garantizar la educación libre y gratuita para todos.

DEMANDAS

Asimismo, Morales, como sector, ratificó el pliego de demandas del sector que consiste en exigir una educación fiscal libre, gratuita y universal, entre ellos, mayor presupuesto para infraestructura, equipamiento, equipo mobiliario, y los elementos de bioseguridad necesarios tanto para los estudiantes como los maestros.

“No estamos de acuerdo con la creación de 1.500 ítems a nivel nacional porque no abastece, por lo que pedimos mayor cantidad de ítems de nueva creación con carga horaria completa para los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, expresó.

PADRES Y ESTUDIANTES

Uno de los representantes de padres de familia, Ronald González  ve con preocupación la medida de adelantar las vacaciones invernales para los primeros días de junio, cuando los informes epidemiológicos señalan a los primeros días de julio como los picos más altos de la pandemia.

Asimismo, el representante de los Estudiantes de Secundaria, pide la ampliación de las vacunas a su sector, ya que no tiene lógica suministrar la dosis sólo a los maestros, además de mayor inversión en la educación virtual mientras dure la pandemia.

Entre tanto, el ministro de Educación, Adrián Quelca, argumentó la decisión de adelantar las vacaciones indicando que es para evitar las aglomeraciones en las unidades educativas.

“Este descanso pedagógico nos va servir también para prevenir los contagios de covid-19 en todos los actores de educación. Nadie está libre de esta posibilidad”, reiteró al comentar que los maestros están en proceso de vacunación.

“Esta decisión la hacemos, además, tomando en cuenta que el 24 de mayo se ha iniciado el proceso de vacunación a todos los maestros”, explicó Quelca.

CONDENAN LA LEY

El dirigente también anunció la pronta realización de un Congreso de Educación Regional con el objetivo de modificar la Ley Avelino Siñani–Elizardo Pérez junto a las diferentes organizaciones sociales de la urbe alteña, debido a que la norma es rechazada desde su creación y posterior implementación.

“Exigimos la implementación de equipos de bioseguridad, equipos tecnológicos como laptop, celulares inteligentes y todo lo que han ofrecido para continuar con la educación”, aseveró Morales.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...