Pasar al contenido principal

Un dirigente del D-1 se lanza al éxito creando su propia Fejuve

Su nombre es Pablo Daza, es vecino del Distrito 1 y es el mismo quien la pasada semana caminaba convocando a un nuevo Congreso de la Fejuve a título de unidad y ayer se presentó ante los periodistas indicando que ahora es el nuevo presidente de la Fejuve y promete no someterse a los partidos políticos.

“Los distritos  del sector Sur como el 1, 2, 3, 8, 10 y 12, consensuaron  nominarme como  cabeza de la Fejuve. Posteriormente se llevó adelante la votación de los congresistas, donde prácticamente por unanimidad he sido elegido el nuevo presidente de la Fejuve”, informó el dirigente vecinal.

Asegura que esta Fejuve busca recuperar la independencia política de la organización para trabajar y coordinar proyectos de desarrollo con todas las instancias de Gobierno y no así por cupos de poder y otros intereses particulares. 

“Sabemos que el hombre por naturaleza es un animal político, pero lo que sí podemos asegurar, es que esta Fejuve no tiene afinidad con ningún partido político ni goza del auspicio de alguna institución, algún Gobierno nacional, departamental y municipal”, asegura Pablo Daza.

CUARTO PRESIDENTE

El dirigente ahora forma parte de un nuevo cuerpo ejecutivo de la Fejuve, que instaló su congres Congreso el fin de semana en la zona Villa Dolores del Distrito 1, porque no se identifican ni se sienten representados por ninguna de las Fejuves existentes como la de Daniel Tenorio, ni la de Fernando Rivero, menos por Nicasio Ríos.

El también ahora presidente de la cuarta Fejuve, consciente de la división que existe en la urbe alteña, recordó a la ciudadanía y a las propias autoridades, que cada una de las Fejuves con un cuerpo ejecutivo elegido en diferentes congresos, responde a determinados intereses políticos partidarios, hecho que no le interesa a la ciudadanía.

“La Fejuve de Daniel Tenorio fue nombrada con la asistencia de no más de 60 personas, tuvo el auspicio de una autoridad del Movimiento Al Socialismo, quien incluso días antes de la convocatoria ya había elegido al vicepresidente. La Fejuve de  Fernando Rivero sabemos que no es más que un intento de dar continuidad a la Fejuve de la anterior gestión municipal, y la Fejuve sector Sur de Nicasio Ríos, intenta representar a toda la ciudad, pero sabemos que solo es de un distrito”, remarcó Daza.

PRINCIPALES TAREAS

El dirigente vecinal informó que el eje de lucha trazado en el último Vigésimo Primer Congreso se basa en cuatro principales pilares: salud, educación, economía y unificación de la organización vecinal.

“Sabemos en esta época, la prioridad es la salud, se debe velar por la salud de nuestra población, mejores condiciones y mejor acceso, otra prioridad es la educación, lamentablemente, las autoridades no han dado respuesta para garantizar la educación ya que hasta el momento no se cuenta ni con el servicio de internet gratuito ni con los equipos necesarios para pasar clases, también estamos enfrentando la crisis económica fruto de la pandemia, y la última tarea, la unificación de una sola Fejuve”, sostuvo.

Finalmente, Daza convocó a todos y cada uno de los presidentes de la Fejuve a un encuentro, con la ayuda de un intermediario para lograr la unificación de la ciudad de El Alto.

Entre los dirigentes que forman parte del nuevo cuerpo ejecutivo están Pablo Daza como presidente, María Vega vicepresidente y Jimmy Mamani en la segunda vicepresidencia.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...