Pasar al contenido principal
Redacción central

Advierten que en dos semanas habrá más infectados en La Paz

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, alertó ayer que, en dos semanas más, el departamento de La Paz atravesará “días muy fuertes” por la pandemia del coronavirus con el incremento de los contagios en su tercera ola.

El galeno exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad porque ni los hospitales ni el oxígeno darán abasto para atender a los enfermos.

“En La Paz, la próxima semana comienza a elevar su pico más alto de contagios, lo que queremos pedirle como profesionales a la gente es que vayamos cuidándonos más estrictamente, usemos la máscara de protección, barbijos, no asistamos a lugares cerrados”, afirmó Larrea.

EFECTO

El médico dijo que al igual que la primera y segunda ola, el comportamiento del Covid-19 comenzó a afectar con más fuerza a Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, y luego el resto de los departamentos.

“Estamos atravesando la misma curva epidemiológica de la primera y segunda vuelta, Santa Cruz ha iniciado con más casos, después de Cochabamba y después La Paz, donde en dos semanas más se vivirá días muy fuertes en lo que es el incremento de los casos”, agregó.

En esa línea estimó que el departamento cruceño ingresará a un descenso de contagios en una semana, mientras que Cochabamba, dijo, está alcanzando el “pico más alto” esta semana y luego, en el resto de los departamentos comenzará a aumentar la cifra de infectados y la demanda de oxígeno también se elevará.

“El desabastecimiento de oxígeno y medicamentos preocupa porque se va a recrudecer porque ahora va a faltar en las ciudades pequeñas, que están al sur y norte del país, por lo tanto  necesitamos que se dote de este insumo y profesionales en estos departamentos”, indicó.

OXÍGENO

El equipo del Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), comenzará a recargar 30 botellones de oxígeno por día, desde el lunes 7 de junio, se informó desde esa casa de estudios superiores.

La demanda del elemento vital a nivel nacional es bastante, es por ello que la casa de estudios decidió instalar un equipo de recarga.

“No es muy grande nuestro equipo, pero podemos atender las demandas de un hospital. Les comunico que el lunes (7 de junio) estará lista la planta y estamos pensando en el personal, ya que la planta deberá operar las 24 horas”, declaró Jaime Sánchez, director del  Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas.

Los precios por recarga de botellón aún no están definidos, aunque adelantó que podría costar entre 70 y 80 bolivianos. La planta está ubicada en Cota Cota, zona sur de la ciudad de La Paz.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...