Pasar al contenido principal
Redacción central

Advierten que en dos semanas habrá más infectados en La Paz

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, alertó ayer que, en dos semanas más, el departamento de La Paz atravesará “días muy fuertes” por la pandemia del coronavirus con el incremento de los contagios en su tercera ola.

El galeno exhortó a la población a mantener las medidas de bioseguridad porque ni los hospitales ni el oxígeno darán abasto para atender a los enfermos.

“En La Paz, la próxima semana comienza a elevar su pico más alto de contagios, lo que queremos pedirle como profesionales a la gente es que vayamos cuidándonos más estrictamente, usemos la máscara de protección, barbijos, no asistamos a lugares cerrados”, afirmó Larrea.

EFECTO

El médico dijo que al igual que la primera y segunda ola, el comportamiento del Covid-19 comenzó a afectar con más fuerza a Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, y luego el resto de los departamentos.

“Estamos atravesando la misma curva epidemiológica de la primera y segunda vuelta, Santa Cruz ha iniciado con más casos, después de Cochabamba y después La Paz, donde en dos semanas más se vivirá días muy fuertes en lo que es el incremento de los casos”, agregó.

En esa línea estimó que el departamento cruceño ingresará a un descenso de contagios en una semana, mientras que Cochabamba, dijo, está alcanzando el “pico más alto” esta semana y luego, en el resto de los departamentos comenzará a aumentar la cifra de infectados y la demanda de oxígeno también se elevará.

“El desabastecimiento de oxígeno y medicamentos preocupa porque se va a recrudecer porque ahora va a faltar en las ciudades pequeñas, que están al sur y norte del país, por lo tanto  necesitamos que se dote de este insumo y profesionales en estos departamentos”, indicó.

OXÍGENO

El equipo del Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), comenzará a recargar 30 botellones de oxígeno por día, desde el lunes 7 de junio, se informó desde esa casa de estudios superiores.

La demanda del elemento vital a nivel nacional es bastante, es por ello que la casa de estudios decidió instalar un equipo de recarga.

“No es muy grande nuestro equipo, pero podemos atender las demandas de un hospital. Les comunico que el lunes (7 de junio) estará lista la planta y estamos pensando en el personal, ya que la planta deberá operar las 24 horas”, declaró Jaime Sánchez, director del  Instituto de Investigaciones Mecánicas y Electromecánicas.

Los precios por recarga de botellón aún no están definidos, aunque adelantó que podría costar entre 70 y 80 bolivianos. La planta está ubicada en Cota Cota, zona sur de la ciudad de La Paz.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.