Pasar al contenido principal
Redacción central

El alcalde Iván Arias está cercado por juicios

El alcalde de La Paz, Iván Arias,  está cercado por varios juicios y las autoridades del Ministerio Público comienzan a convocarlos para que prese sus declaraciones informativas sobre los casos que pesan sobre él.

Dentro ese marco, Arias confirmó que fue convocado a dos audiencias judiciales para el viernes 4 de junio, a los que dijo que asistirá y “no me voy a escapar”. Además, dijo, el Gobierno determinó la retención de fondos de todas las cuentas bancarias de la Alcaldía de La Paz.

“No me voy a escapar, voy dar la cara, pero por supuesto aprovechando que es feriado, que es viernes y luego viene sábado y domingo, aparecen estas citaciones”, afirmó el alcalde y detalló que la primera audiencia es a las 10:00 del viernes y la segunda al mediodía, además a ello se suma la retención de las cuentas municipales por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Quería expresarle a la ciudad de La Paz que pase lo que pase, nosotros seguiremos luchando, seguiremos trabajando para que nuestros cuidados no mueran por la Covid-19, para que nuestros ciudadanos no les falte seguridad ciudadana, no les falte salud, no me voy a rendir, no me voy a escapar”, afirmó Arias en conferencia de prensa.

El Juzgado Tercero Anticorrupción convocó al alcalde Arias a una audiencia de medidas cautelares por el presunto irregular nombramiento de un funcionario sin título profesional, para el viernes 4 de junio a las 10.00 horas.

Para el mismo viernes, el burgomaestre fue citado como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos por el fiscal de materia, Alexis Vilela.

CUENTAS CONGELADAS

De manera coincidente, el Ministerio de Economía envió una nota este miércoles que establece la retención de todas las cuentas fiscales del gobierno municipal de La Paz. El proceso se inició antes de la gestión de Juan del Granado, por parte de ocho exfuncionarios de la Alcaldía, y la orden de retención de fondos “se dio justamente ahora”, en la cuarta semana de la gestión de Arias.

Al finalizar la tarde, dijo Arias, “nos llega un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, diciendo que nos retiene, retiene todos los fondos por un juicio que viene desde antes de 2014, un juicio laboral, es decir, estamos sin plata”.

Arias afirmó que “hay un alcalde que puede ser tomado preso, porque de testigo te pasan inmediatamente a sindicado”, pues “este es el panorama, esta es la situación en la que nos encontramos en plena pandemia” por el coronavirus.

La audiencia de medidas cautelares del alcalde Arias, que debía realizarse el lunes 31 de mayo, fue suspendida ante la ausencia del juez por baja médica, y este miércoles fue notificado para su asistencia vía virtual el viernes 4 de junio.

Arias es investigado por el presunto irregular nombramiento de un funcionario que no tenía título profesional, cuando era ministro de Obras Públicas en 2020. El alcalde dijo que la normativa interna del propio ministerio establece que ese cargo era de libre nombramiento, y por lo tanto, el funcionario no requería tener un título.

El alcalde de La Paz también informó que fue citado para este viernes a asistir como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos, en el que se incluye a los 17 exministros de la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Añez.

El pasado miércoles 26 de mayo de 2001, el Departamento de Justicia de EEUU, mediante su página web, informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue arrestado junto con otro ciudadano boliviano y tres norteamericanos, por los delitos de lavado de dinero y soborno en la compra de material no bélico.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...