Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa anuncia que la CAF se encargará de la planta de Tacachira

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) decide hacerse cargo de la planta de aguas residuales Tacachira y anuncia una inversión de  11,5 millones de dólares.

La Alcaldía de El Alto prevé consolidar el proyecto  ‘Planta de tratamiento de aguas residuales en Tacachira’ que tiene un costo de 17 millones de dólares, que beneficiará a más de 18.000 habitantes de los distritos 7,11 y 14.

Al respecto, la alcaldesa Eva Copa informó en pasados días que, la Cámara de Senadores debe aprobar el proyecto de ley para oficializar el crédito internacional y se realizarán las gestiones necesarias para agilizar el trámite para que la ciudadanía mejore sus condiciones de salud y calidad de vida.

“Si bien el proyecto de Tacachira no está aprobado en la Cámara de Senadores, nosotros vamos a enviar una carta oficial para que esta pueda tener un tratamiento prioritario y así tener la inversión correspondiente. Nosotros estamos agradecidos con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por habernos brindado este apoyo en tema de asesoramiento técnico para tener mejores resultados en beneficio del pueblo alteño”, preciso la autoridad edil.

ANTECEDENTES

En marzo de 2020, el Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD), de Medio Ambiente y Agua (MMAA), la CAF y la Alcaldía de El Alto suscribieron un contrato para un crédito por US$ 11,5 millones, destinado a financiar la construcción y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Tacachira.

Al respecto, el representante en Bolivia del Banco de Desarrollo de América Latina, Florentino Fernández, afirmó que el proyecto servirá para dotar el servicio de saneamiento básico y asegurar la recolección, reconstrucción y tratamiento de sus aguas servidas para luego descargarlas en el rio Sek’e.

En pasados días, la alcaldesa de la urbe alteña y el representante de la CAF, sostuvieron una reunión en la cual presentaron programas y proyectos de inversión para que El Alto se convierta en una ciudad del futuro. Además, existen proyectos en seguridad ciudadana, educación, capacitación técnica, dual y movilidad y transporte.

En este último se hizo un estudio técnico para la reactivación del sistema de transporte municipal que será presentado en una próxima reunión.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...