Pasar al contenido principal
Redacción central

Subalcalde denuncia que La Sole dejó al Distro 14 “sin un centavo”

El subalcalde del Distrito 14 de El Alto, Hilarión Quispe, denuncia que la exalcaldesa Soledad Chapetón dejó la Subalcaldía sin presupuesto ni para pagar por las 180 obras que ella mandó a construir.

“Lo más lamentable es que las exautoridades nos han dejado sin dinero para proyectar nuevas obras y atender a cada urbanización, pero un día el pueblo juzgará a las exautoridades”, lamentó.

Explicó que si existe el 85% de ejecución física en las diferentes obras que la exalcaldesa ordenó construir, la ejecución presupuestaria es del 0.6% es decir que no han pagado a las empresas y no hay dinero para culminar las obras que las exautoridades prometieron a los vecinos.

COMPROMISOS

La autoridad también acusó a las exautoridades de la anterior gestión municipal de “mentir y engañar” a los vecinos de esa jurisdicción, con falsas promesas, causando expectativa, que ahora es decepción.

“Se ha mentido a la gente diciéndoles, que va haber obras, proyectos y hay plata y que todo está listo, pero en la realidad no hay nada ni el dinero, ni el financiamiento para la ejecución de obras y responder a las diferentes demandas del distrito”, expresó.

TRABAJO

Mientras se buscan recursos necesarios para garantizar la ejecución de obras y proyectos de desarrollo, Quispe aseguró que trabajará con lo que se tiene a su alcance para no descuidar la jurisdicción, entre ellos, salud, seguridad ciudadana y obras.

“Vamos a priorizar nuestro trabajo en salud, ya visité varias unidades educativas para ver el tema de fumigado de los establecimientos educativos, también se trabajará en el mejoramiento de vías con la maquinaria que contamos, se hará el manteamiento de luminarias”, describió Quispe.

RECURSOS

Al respecto, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya,  quien visitó a la autoridad, en su calidad de fiscalizadora, pidió la optimización de los recursos para garantizar las demandas de la población de la jurisdicción.

“Entiendo la necesidad del distrito, ojalá se optimicen los recursos y se trabaje por el desarrollo de El Alto, se trabaje con todas las juntas vecinales sin miramientos políticos, es la recomendación que estamos haciendo a todas las autoridades”, afirmó la legisladora.

Fabiola Furuya comparte la preocupación de la falta de presupuesto para varias obras del Distrito 14, mucho más en obras que están en proceso de entrega, por lo que anunció una Petición de Informe Oral a las autoridades del Ejecutivo Municipal para que puedan brindar una explicación al respecto e informen cómo se subsanará el problema y sobre todo se busca conocer cómo dejó La Sole la Alcaldía alteña.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...