Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz y El Alto no hay espacio para más pacientes

Las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y de internación de los hospitales municipales de Cotahuma y La Portada, que son exclusivos para Covid-19, además del Hospital de Clínicas se encuentran al límite de su capacidad para la atención a pacientes que padecen esa enfermedad.

La secretaria Municipal de Salud, Cecilia Vargas, manifestó que en total existen 11 camas de terapia intensiva en ambos nosocomios, los cuales están ocupadas por pacientes críticos de Covid-19. Mientras que las salas de internación están al 90% de su capacidad.

"El Hospital de La Portada cuenta con seis camas en terapia intensiva y (el) de Cotahuma con cinco, ambos están en su límite de capacidad. Además de las salas de internación están ocupadas entre el 80% y 90%", afirmó la autoridad edil.

Los casos se duplicaron en las últimas semanas, de un promedio de 200 a 500 contagios por día. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este viernes 419 casos, el total acumulado llega a 79.709 desde el inicio de la pandemia.

Esta situación se replica en el Hospital del Clínicas, 14 de las 15 camas que existen en terapia intensiva están ocupadas con pacientes que padecen la enfermedad. El espacio vacante fue dispuesto para una persona con otro diagnóstico médico.

El jefe de Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas, Alejandro Enríquez, manifestó que están llegando al límite de su capacidad, aunque indicó que los pacientes están en proceso de recuperación y algunos ya no requieren ventilación mecánica, se prevé que sean dados de alta en los próximos días.

"En este momento la sala de terapia intensiva del Hospital de Clínicas está el 90% ocupada, solo tenemos una cama habilitada que fue dispuesta para un paciente de neurocirugía. Durante los últimos días se dieron de alta a pacientes con Covid-19 y otros están en proceso de recuperación", precisó el galeno.

El Alto

La directora del Sedes La Paz, Maritza Huarachi, informó que la UTI del Hospital del Norte de la ciudad de El Alto colapsó y no existe espacio disponible para más pacientes; aunque no descartó que se puedan ampliar más espacios en terapia intermedia.

"Hemos podido identificar que las camas de terapia intensiva de este nosocomio están ocupadas en su totalidad", afirmó la autoridad en contacto con Unitel, tras una inspección que realizó al centro hospitalario.

Oxígeno

Por otra parte, Vargas, señaló que los hospitales Covid del municipio paceño aún no registran falta de oxígeno medicinal, están tomando los recaudos necesarios para evitar la escasez del insumo.

En ese contexto, la autoridad edil sugirió a la población acceder al servicio de oxigenoterapia que hay en 15 centros de salud municipales, los mismos están garantizados y gratuitos con el suministro del gas medicinal.

“Estamos tomando nuestras previsiones, nuestros hospitales cuentan con tanque y cilindro y es que estamos tomando los recaudos para que no falte”, informó la secretaria.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...