Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa quiere una Alcaldía trabajando a “doble tracción”

La nueva alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, hace el esfuerzo para que la Alcaldía comience a moverse en un sistema “de doble tracción” pero aún no logra el acompañamiento de sus secretarios, subalcaldes y funcionarios quienes aparentemente siguen aferrados al “horario de oficina”.

Eva Copa fue posesionada como alcaldesa la mañana del 4 de mayo ante la atenta mirada de una multitud que se concentró en la avenida Juan Pablo II. Al día siguiente, la Alcaldesa apareció en la puerta del edificio municipal a las cinco de la madrugada para comenzar su jornada laboral.

“Alguien me puede abrir”, dijo la Alcaldesa mientras tocaba las rejas del nuevo edificio conocido como el Jach´a Uta. “Alguien me puede abrir” gritando a voz en cuello y como nadie le abría la puerta a las cinco de la madrugada, Copa decidió irse a la puerta de atrás donde encontró la respuesta de los guardias que si estaban atentos.

Una vez que ingresó a su oficina, descubrió que los funcionarios aún no estaban dispuestos a trabajar a ese ritmo, por lo que se vio obligada a rotar al personal para que comiencen a engranar con su ritmo.

Así comenzó la gestión de la nueva Alcaldesa, quien a la fecha continúa trabajando “a todo pulmón” ya que algunas noches fue vista en las calles reparando los baches que hay en algunas calles asfaltadas de esta urbe.

“Nuestro mayor compromiso fue trabajar por el pueblo y lo que estamos haciendo ahora es trabajar como el pueblo espera”, es lo que dice la Alcaldía quien a la vez combina sus tareas administrativas con el trabajo de campo, ya que los fines de semana sale a las calles a realizar campaña de prevención contra el coronavirus y otras veces reparte barbijos para que la gente se proteja del letal coronavirus.

PRIMEROS LOGROS

En sus primeros días de gestión, la Alcaldesa ordenó poner en marcha la planta asfaltadora para reparar los baches que hay en las diferentes calles y avenidas de esta urbe.

Luego movilizó gran cantidad de equipo pesado para reparar la avenida Litoral del Distrito 3 se reunieron varios subalcalde para implementar un sistema de trabajo mancomunado.

Después logró el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para retomar la construcción de la planta de aguas residuales Tacachira con una inversión de 11,5 millones de dólares.

Aún no presentó su informe sobre el estado en que le dejó la Alcaldía su antecesora Soledad Chapetón, pero de manera fugas informó que el Gobierno Municipal está mal económicamente.

“Hemos recibido orientación respecto al uso adecuado de los recursos que tenemos por TGN (Tesoro General de la Nación), IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) y recursos propios”, declaró Copa después de reunirse con el ministro de economía del país.

SUS COLABORADORES

Mientras la Alcaldesa hace el esfuerzo por llevar adelante la administración municipal, sus colaboradores como los secretarios y subalcaldes aún no muestran señales de que están dispuestos a trabajar al ritmo de la Alcaldesa.

Sus subalcaldes tampoco crean iniciativas para mostrarse ante la opinión de que están trabajando en sus jurisdicciones.

“Lo que se nota es que la Alcaldesa quiere hacer todo solita, también puede ser que sus funcionarios le dejan a ella solita haga todo y eso es grave. Lo que le está pasando puede ser muy peligroso porque si siguen así,  mañana la Alcaldesa terminará haciendo todo y a ese paso terminará enredada en todos los problemas de la Alcaldía y no va poder salir de su laberinto”, comentó el exconcejal Oscar Huanca.

“Si la Alcaldesa no confía en sus funcionarios es grave. Ella tiene que comenzar a mandar sobre sus trabajadores de una vez”

Elio Vargas

Dirigentes vecinal

 

“Si sus funcionarios son improvisados, lo más probables es que lleven a la Alcaldía hacia las rutas del fracaso”.

Juan Carlos Soraide

Abogado alteño

 

“El tiempo está pasando y lo más seguro es que la gente pronto comenzará a medir la capacidad de la Alcaldesa”

Hugo Davalos 

Exsubalcalde alteño

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...