Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminal de El Alto ya tiene orden para funcionar pero “no hay plata”

La moderna terminal de buses de El Alto, ya tiene autorización de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para ingresar en funcionamiento pero las autoridades aclaran que los hay presupuesto para hacer funcionar el proyecto.

“No hay presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA), ni para el gasto de funcionamiento, limpieza, seguridad, hay muchas cosas que faltan”, dijo la alcaldesa Eva Copa al inicio de su gestión y la situación no ha cambiado hasta ahora.

Han pasado cuatro meses desde que la exalcaldesa Soledad Chapetón inauguró la Terminal Metropolitana como una de sus jach’a obras, sin embargo, la gran infraestructura aún no entra en funcionamiento por falta de recursos económicos.

Los buses y taxis del transporte interdepartamental continúan operado de forma improvisada entre las calles cuatro y cinco de la Ceja, en medio de vendedores de puesto fijo, ambulantes y de los transeúntes que deben sortear en medio de todo el tráfico para llegar a su destino sin las condiciones de seguridad.

INSPECCIÓN

La concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya tras realizar una inspección a la infraestructura informó que la terminal cuenta con la autorización de funcionamiento de la ATT desde el pasado 29 de abril de la presente.

“Me preocupa la situación en la que estamos, la Terminal que tenemos en este momento está en las calles de la Ceja alteña, con transportistas estacionados en cada esquina y ahí lo peligroso es que las personas están a la intemperie propensas a posibles contagios o peor aún que se ponga en riesgo su vida, tanto por los peligros al caminar en el lugar y por otra parte que la ciudadanía tenga que paliar las duras condiciones del clima con bajas temperaturas”, manifestó la autoridad.

Espera que las dificultades que impiden el funcionamiento de la Terminal sean subsanadas, para que de una vez por todas, los choferes del sector interdepartamental lo hagan en las condiciones adecuadas y no así a la intemperie.

SIN RECURSOS

Al respecto, la administradora de la Terminal Metropolitana, Gregoria Álvarez Choque, aseguró que la falta de recursos económicos es uno de los problemas centrales, esto conlleva a que no se pueda cubrir los gastos de funcionamiento, equipamiento, contratación de personal, arreglo de daños menores, construcción de un muro perimetral, mantenimiento en servicios básicos al igual que en ambientes internos y externos, entre otros.

Según la responsable se requiere de una inversión aproximada a los 10 millones de bolivianos para todo el tema logístico y que la infraestructura entre en funcionamiento.

DATOS DE LA OBRA

La mega obra inició a ser construida en la gestión 2014 y concluyó para su entrega en diciembre del año 2020, con una inversión total de 254 millones bolivianos en un espacio de 45 mil metros cuadrados de la zona Villa Bolívar-D del Distrito 2.

La construcción cuenta con un bloque central (terminal de buses), seis bloques en la parte trasera, exclusiva para personal de trabajo, transporte y bodegas, áreas de mecánica y reparaciones, áreas verdes y casetas tanto internas como externas para diversas actividades económicas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...