Pasar al contenido principal
Redacción central

Productores de hortalizas piden cerrar las fronteras

Ayer se cumplió el segundo día de bloqueo en Parotani-Cochabamba quienes piden el cierre de fronteras porque el contrabando está afectando a la producción nacional.

Los productores agrícolas del valle bajo de Cochabamba radicalizan el bloqueo de la carretera al occidente del país, en el sector de Parotani, a 28 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.

Los movilizados exigen medidas para frenar el contrabando de verduras de otros países, sobre todo de cebolla y papa peruana, que ingresan ilegalmente a Bolivia y a menor precio, afectando los ingresos de los productores locales.

Por la medida de protesta, cientos de vehículos que salen y llegan a Cochabamba están paralizados en el sector y miles de pasajeros, perjudicados.  A esto se suma el intenso frío.

CONTRABANDO

La invasión de productos de contrabando fue advertido por el legislador oficialista, Héctor Arce, en pasados días, pero fue deslegitimado por el máximo representante de los gremiales Rodolfo Mancilla quien en lugar de estar alarmado tildó reiterativamente de “estúpido” al parlamentario.

“Arce tiene la obligación de trabajar proyectos y no así de hablar estupideces, el parlamentario por sí solo, no llega ni a diputado sino era por el MAS. Aclararle a la población que sí tenemos productos de Cochabamba, Sucre, Potosí, El Altiplano, y otras regiones”, manifestó en la ocasión.

Según el dirigente, si bien llegan algunos productos alimenticios, sobre todo de la República del Perú, son para algunas cadenas de restaurantes y de forma legal, no vía contrabando, por lo que pidió al diputado masista que en lugar de realizar este tipo de denuncias, trabaje en proyectos para mejorar la producción boliviana.

Entre tanto, camiones con carga de cebolla procedente de Perú fueron retenidos por los campesinos en Parotani, quienes exigen la presencia de autoridades y advierten que inician un bloqueo indefinido de caminos en contra del contrabando e importación de productos agrícolas.

Campesinos de los municipios de Capinota, Tapacarí y otros sectores se concentran en Parotani, aseguraron que no dejarán pasar los camiones con productos procedentes del vecino país, sin importar si cuentan o no con documentos de importación.

Las palabras de Rodolfo Mancilla tampoco coinciden con el informe del presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, quien asegura que la actividad ilícita de productos de consumo masivo incrementó en aproximadamente 10%. Por lo cual cerca de 80.000 fuentes de empleos están en riesgo de perderse.

Si bien el diputado Héctor Arce, denuncia el ingreso de contrabando, el dirigente Mancilla le contradice a tal grado que le tilda de ser un “estúpido”.

“No está bien que un estúpido como el parlamentario hable estupideces en contra del comercio a nivel municipal y nacional”, expresó textualmente Mancilla a tiempo de aclarar que los productos que se comercializan en las diferentes ferias y mercados están en el marco de lo legal.

Sin embargo las jornadas de bloqueo por parte de productores bolivianos, ante el ingreso desmedido de alimentos peruanos a través del contrabando, reflejan una realidad que el dirigente gremial que se niega a aceptar lo que está ocurriendo.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...