Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que el contrabando va destruyendo todo el país

El microempresario de El Alto, Emilio Gutiérrez, llama a las organizaciones sociales a ponerse de pie para poner un alto al contrabando que en su criterio es la causa principal del desempleo en Bolivia.

“Todos juntos. La a población, las organizaciones sindicales, las organizaciones de trabajadores, obreros, campesinos, debemos luchar por salvar nuestra patria, por salvar nuestra industria, de lo contrario qué sentido tiene hacer estudiar a nuestros hijos si al final no van a encontrar trabajo”, reflexionó.

Para el microempresario el contrabando es una de las principales causas del cierre de empresas, porque la competencia desleal obliga a cerrar los emprendimientos que hay en el país.

“Cuando compramos productos de otros países como China, Chile, Argentina, Perú y otros países estamos destruyendo nuestra industria, peor si ese producto a ingresado vía contrabando, matamos nuestras industrias y luego nos quejamos de que no hay trabajo”, expresó.

Según Gutiérrez, el contrabando le ocasiona al país una pérdida económica de alrededor de 2 millones de bolivianos, por lo que tildó a la actividad ilícita de ser una lacra que cada vez cobra más fuerza y se hace más difícil luchar, aunque no imposible.

“Hemos alertando de este mal hace más de 10 años, este mal que va creciendo cada vez, donde la gente cada vez está más preparada y cuenta con armamentos para defender esta actividad ilícita. De la misma forma la venta de ropa usada que solo era cinco cuadras en la Feria 16 de Julio, ahora supera las 20 cuadras, son como una bola de nieve que van creciendo”, explicó.

Gutiérrez, espera que a diferencia del Gobierno de Evo Morales, que Luis Arce ponga fin a este flagelo que daña la producción y la mano de obra nacional.

“Lamentablemente, el Gobierno de Evo Morales no haya luchado contra este mal y permitió el ingreso de mercadería de contrabando, esperemos que el presidente Luis Arce, quiera luchar contra las mafias que cada vez son más grandes, pero no es tarea imposible luchar contra este mal”, continúa.

DESEMPLEO

El microempresario apuntó al contrabando como uno de los principales causantes del desempleo en el país, ya que varios micros y pequeñas empresas decidieron cerrar en plena pandemia.

“El desempleo en la ciudad de El Alto está llegando al 20%, es decir que de cada 10 personas, dos no tienen trabajo, y eso está pasando a nivel nacional, es una bomba de tiempo que no podrá sostener el actual Gobierno, y cuando el estómago del pueblo este siendo golpeado no aguanta ninguna ideología ni partido en el poder”, advirtió.

Asimismo, aclaró que el salario de la mayoría de las personas en la urbe alteña ni siquiera alcanza el mínimo nacional de 2.200 bolivianos, pero la gente no se atreve a denunciar el hecho, por temor a perder lo poco que tienen.

“El trabajador dice, prefiero llevar a mi casa aunque mil bolivianos a no llevar nada o quedarme sin trabajo”, describe el microempresario a tiempo de lamentar la situación.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.