Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que el contrabando va destruyendo todo el país

El microempresario de El Alto, Emilio Gutiérrez, llama a las organizaciones sociales a ponerse de pie para poner un alto al contrabando que en su criterio es la causa principal del desempleo en Bolivia.

“Todos juntos. La a población, las organizaciones sindicales, las organizaciones de trabajadores, obreros, campesinos, debemos luchar por salvar nuestra patria, por salvar nuestra industria, de lo contrario qué sentido tiene hacer estudiar a nuestros hijos si al final no van a encontrar trabajo”, reflexionó.

Para el microempresario el contrabando es una de las principales causas del cierre de empresas, porque la competencia desleal obliga a cerrar los emprendimientos que hay en el país.

“Cuando compramos productos de otros países como China, Chile, Argentina, Perú y otros países estamos destruyendo nuestra industria, peor si ese producto a ingresado vía contrabando, matamos nuestras industrias y luego nos quejamos de que no hay trabajo”, expresó.

Según Gutiérrez, el contrabando le ocasiona al país una pérdida económica de alrededor de 2 millones de bolivianos, por lo que tildó a la actividad ilícita de ser una lacra que cada vez cobra más fuerza y se hace más difícil luchar, aunque no imposible.

“Hemos alertando de este mal hace más de 10 años, este mal que va creciendo cada vez, donde la gente cada vez está más preparada y cuenta con armamentos para defender esta actividad ilícita. De la misma forma la venta de ropa usada que solo era cinco cuadras en la Feria 16 de Julio, ahora supera las 20 cuadras, son como una bola de nieve que van creciendo”, explicó.

Gutiérrez, espera que a diferencia del Gobierno de Evo Morales, que Luis Arce ponga fin a este flagelo que daña la producción y la mano de obra nacional.

“Lamentablemente, el Gobierno de Evo Morales no haya luchado contra este mal y permitió el ingreso de mercadería de contrabando, esperemos que el presidente Luis Arce, quiera luchar contra las mafias que cada vez son más grandes, pero no es tarea imposible luchar contra este mal”, continúa.

DESEMPLEO

El microempresario apuntó al contrabando como uno de los principales causantes del desempleo en el país, ya que varios micros y pequeñas empresas decidieron cerrar en plena pandemia.

“El desempleo en la ciudad de El Alto está llegando al 20%, es decir que de cada 10 personas, dos no tienen trabajo, y eso está pasando a nivel nacional, es una bomba de tiempo que no podrá sostener el actual Gobierno, y cuando el estómago del pueblo este siendo golpeado no aguanta ninguna ideología ni partido en el poder”, advirtió.

Asimismo, aclaró que el salario de la mayoría de las personas en la urbe alteña ni siquiera alcanza el mínimo nacional de 2.200 bolivianos, pero la gente no se atreve a denunciar el hecho, por temor a perder lo poco que tienen.

“El trabajador dice, prefiero llevar a mi casa aunque mil bolivianos a no llevar nada o quedarme sin trabajo”, describe el microempresario a tiempo de lamentar la situación.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...