Pasar al contenido principal
Redacción central

Más de 93 mil vecinos se vacunaron en El Alto

La Secretaría Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, reportó ayer que hasta la fecha 93.600 personas se vacunaron contra el coronavirus en la urbe alteña, que llega al millón de habitantes.

El responsable del área, Henry Flores, indicó que el 2% de la población alteña se contagió con la letal enfermedad y el lunes se registró 48 casos positivos y una persona fallecida en un centro de salud.

Sin embargo, aclaró que aún no se trata de una victoria de los casos en la tercer ola que registra contagios con la sepa brasileña.

“De acuerdo a las proyecciones que hemos hablado hace tres semanas, ésta era la semana que deberíamos repuntar y redoblar la incidencia de casos, estos 48 casos no significa todavía una victoria”, afirmó.

VACUNAS

Flores indicó que recién llegaron 10 mil vacunas de la rusa Sputnik V como primeras dosis para los interesados. “Nuestros puntos de vacunación han disminuido los días jueves y viernes, pero estamos cumpliendo con la vacunación”, destacó la autoridad edil. 

Mientras desde del Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto se informó que las dosis fueron entregadas a las cinco redes de salud con que la ciudad cuenta y a los cinco puntos de vacunación contra la enfermedad.

“La variante P-1 ataca a menores de 30 años, 20 años, 18 y lo que llama la atención poderosamente sin patología de base, entonces lo ideal, a parte, de hacer el tratamiento precoz, es que la vacunación es un tema muy importante”, dijo el responsable Ramiro Argollo.

FUMIGADO

Por otro lado, la Secretaría de Salud junto a la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo realizaron ayer un operativo de fumigado de los minibuses del servicio público y control del uso obligatorio de barbijos, en la avenida Juan Pablo II.

La Alcaldía alteña trabajó durante todo este tiempo con los choferes y sus dirigentes en las paradas del transporte sobre la importancia del uso del barbijo y las demás medidas de bioseguridad. “Ahora la contención del uso del barbijo, elementos como el transporte son fundamentales, donde se insiste en el control del uso del barbijo y con estas medidas disminuiremos la incidencia de casos”, indicó Flores.

La autoridad municipal señaló que los transportistas acogieron de buena manera las medidas implementadas en la ciudad de El Alto, “pero no es el 100 por ciento, a veces tenemos que estar detrás de la gente, sobre todo de los jóvenes que todavía no usan el barbijo, pero insistimos y apelamos a que el resto de la población se contagie de la conciencia y el cuidado de la salud de todo nuestro pueblo”.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...