Pasar al contenido principal
Redacción central

Más de 93 mil vecinos se vacunaron en El Alto

La Secretaría Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, reportó ayer que hasta la fecha 93.600 personas se vacunaron contra el coronavirus en la urbe alteña, que llega al millón de habitantes.

El responsable del área, Henry Flores, indicó que el 2% de la población alteña se contagió con la letal enfermedad y el lunes se registró 48 casos positivos y una persona fallecida en un centro de salud.

Sin embargo, aclaró que aún no se trata de una victoria de los casos en la tercer ola que registra contagios con la sepa brasileña.

“De acuerdo a las proyecciones que hemos hablado hace tres semanas, ésta era la semana que deberíamos repuntar y redoblar la incidencia de casos, estos 48 casos no significa todavía una victoria”, afirmó.

VACUNAS

Flores indicó que recién llegaron 10 mil vacunas de la rusa Sputnik V como primeras dosis para los interesados. “Nuestros puntos de vacunación han disminuido los días jueves y viernes, pero estamos cumpliendo con la vacunación”, destacó la autoridad edil. 

Mientras desde del Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto se informó que las dosis fueron entregadas a las cinco redes de salud con que la ciudad cuenta y a los cinco puntos de vacunación contra la enfermedad.

“La variante P-1 ataca a menores de 30 años, 20 años, 18 y lo que llama la atención poderosamente sin patología de base, entonces lo ideal, a parte, de hacer el tratamiento precoz, es que la vacunación es un tema muy importante”, dijo el responsable Ramiro Argollo.

FUMIGADO

Por otro lado, la Secretaría de Salud junto a la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo realizaron ayer un operativo de fumigado de los minibuses del servicio público y control del uso obligatorio de barbijos, en la avenida Juan Pablo II.

La Alcaldía alteña trabajó durante todo este tiempo con los choferes y sus dirigentes en las paradas del transporte sobre la importancia del uso del barbijo y las demás medidas de bioseguridad. “Ahora la contención del uso del barbijo, elementos como el transporte son fundamentales, donde se insiste en el control del uso del barbijo y con estas medidas disminuiremos la incidencia de casos”, indicó Flores.

La autoridad municipal señaló que los transportistas acogieron de buena manera las medidas implementadas en la ciudad de El Alto, “pero no es el 100 por ciento, a veces tenemos que estar detrás de la gente, sobre todo de los jóvenes que todavía no usan el barbijo, pero insistimos y apelamos a que el resto de la población se contagie de la conciencia y el cuidado de la salud de todo nuestro pueblo”.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.