Pasar al contenido principal
Redacción central

Sancionarán a quienes enciendas fogatas en la noche de San Juan

Autoridades de las alcaldías de La Paz y El Alto, desplegarán su personal especializado y con apoyo de los efectivos de la unidad de bomberos para evitar el encendido de fogatas en la noche de San Juan que según la tradición es la noche más fría del año.

Por ejemplo, la alcaldía de El Alto, tiene previsto movilizar todo su personal con ese objetivo. “Desde la Dirección de Riesgos vamos a tener a 80 personeros del Municipio controlando las fogatas”, indicó el responsable del área, Carlos Aruquipa.

Explicó que se hará el uso de cisternas para hacer el apagado inmediato de las fogatas y evitar que se usen los fuegos pirotécnicos, que indicó que son dañinos para la población y el medioambiente. “Nos haremos presentes para apagar las quemas y la Dirección va tomar las medidas de sanciones correspondientes”, indicó.

No se dio a conocer el tipo de sanciones que se emitirá para los infractores y al contrario se indicó que las denuncias se pueden hacer a la línea gratuita 0800-10-1420 las 24 horas del día.

DAÑINO

Las fogatas no son favorables solamente con el medio ambiente, sino también a la salud de personas que llegaron a enfermar con coronavirus. Las quemas y la contaminación pueden afectar a pacientes con Covid-19, ya que hace más difícil su recuperación.

"El humo provoca la inflamación de las vías respiratorias y las personas que quedaron con fibrosis pulmonar y con dificultad para respirar tienen problemas en su salud", explicó Fernando Romero, secretario ejecutivo del Sirmes.

Desde la Alcaldía de La Paz, el secretario de Medio Ambiente, José Carlos Núñez,  pidió evitar el encendido de fogatas y el uso de juegos pirotécnicos la noche del 24 de junio.

EL PEDIDO DE ARIAS

“Yo les pido, no quemen, salven la vida, no prendan fuego”, fue el pedido a la población que hizo el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, a horas de la fiesta de San Juan, cuando anunció que se realizará un “control estricto” contra fogatas y fuegos pirotécnicos para cuidar la calidad del aire paceño.

“Vamos hacer controles estrictos contra la pirotecnia y las fogatas”, anunció el burgomaestre y aseguró que la medida no solo es para el cuidado del medio ambiente, sino porque el humo afecta mucho más los pulmones de las personas que enfermaron de Covid-19.

“La persona muere porque no puede respirar, porque su pulmón se colapsa, no es que le duele la uña, la gente no entiende que lo que hoy depreciamos (aire limpio), porque lo tenemos en cantidad, cuando estamos enfermos es lo que más extrañamos”, reflexionó Arias, quien reiteró que en la noche de San Juan se realizarán “controles estrictos” para evitar las quemas y la venta de juegos pirotécnicos.

PLAN

La Alcaldía de La Paz elaboró un plan para prevenir la quema y los incendios forestales durante la noche de San Juan, el cual contiene dos partes: la preventiva y la de los operativos que se ejecutará entre las 18:00 de ese día y las 02:00 del jueves 24 de junio.

El secretario municipal de Gestión Ambiental, José Carlos Campero, informó que la campaña tiene el fin de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía para que no generen incendios forestales. Anunció que del operativo del 23 de junio participarán efectivos de la Policía Nacional, los grupos de rescate Geri y Gaem de la Alcaldía, los Bomberos Santa Bárbara, Geos, FV Feros y Estrella de la Vida, además de los Guardaparques y 15 grupos de voluntarios.

CASOS

Autoridades de salud dieron a conocer del incremento de casos de coronavirus en los municipios de La Paz y El Alto principalmente, por lo que la fecha de San Juan y las fogatas, en algunos casos, empieza a generar preocupación.

“No se olviden que La Paz está recién incrementando sus casos, para lograr probablemente en una o dos semanas el pico con 1.500 contagios por día, por lo tanto, cualquier fogata, cualquier incendio en la ciudad de La Paz, significa muerte porque los enfermos de Covid-19 y los convalecientes de la enfermedad son los que más van a sufrir el incremento de contaminación en el medio ambiente”, aseveró Romero. 

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.