Pasar al contenido principal
Redacción central

En San Juan la gente sale a buscar “algo de suerte”

La tradición de buscar algo de suerte en la jornada de San Juan, sigue vigente en la ciudad de El Alto, dentro ese marco, cientos de vecinos acudieron ayer a los expertos para conocer la suerte que los espera de aquí en adelante.

En la urbe alteña, hay varios puntos varios puntos donde los expertos en la lectura de suerte instalaron ayer sus puestos para recibir a sus clientes quienes “año tras año” acuden a estos puestos para conocer su futuro que les espera.

“Ya es tradición joven que después de quemar las penas salir a buscar algo de suerte en San Juan”, decía uno de los jóvenes que acudía a los puestos donde se leen la suerte.

LECTURA TRADICIONAL

Los puestos más concurridos siempre son los que se instalan en la explaza Cívica de la Ceja de El Alto, donde los sabios instalan una infinidad de puestos. Por ejemplo, hay quienes que continúan pronósticando el futuro con el apoyo de los canarios que sacan las fichas que se asemejan a los horóscopos de una cajita. En realidad son papelitos con una serie de mensajes donde uno puede leer lo que le espera de aquí en adelante.

Otros leen la suerte en base al estaño, que consiste en caldear el metal en una vasija, una vez que está hirviendo vacían el metal en agua fría y el experto comienza a interpretar las nuevas formaciones icónicas del metal.

Frente a ellos instalaron sus ocasionales puestos, los que leen la suerte en base al huevo que consiste en vaciar un huevo en un vaso de cerveza y supuestamente ahí aparece el futuro que solo puede ser interpretado por un experto en la materia.

Los que leen el futuro de la forma más sencilla son los que trabajan con tres papas. Esta forma de leer la suerte consiste en que experto se va a la Ceja llevando un bañador lleno de agua donde hay tres papas. Una está completamente pelada, la otra está a medias y la tercera es una papa sin pelar.

Seguidamente lo que el experto hace es vendar los ojos a sus clientes, a quienes después les entrega una cuchara para que saquen la papa. Si saca la papa completamente pelada, se cree que el futuro será pelado, si saca la papa pelada a medias, la suerte también será a medias y si logra sacar la papa sin pelar quiere decir que el futuro excelente.

“Pase pase, Conozca sus suerte, entérese lo que le prepara el futuro”, decían los lectores de la suerte que ayer trabajaron sin descanso porque la gente acude a estos puestos una vez al año.

LOS YATIRIS

Los otros puestos que también son concurridos son las casetas de los yatiris que están acantonados en las antenas de la zona 16 de Julio y el Corazón de Jesús de la Ceja donde la gente acude para conocer su suerte.

En ambos sectores lo que hacen los yatiris es leer la suerte en base a las horas e coca o los clásicos naipes.

“Con todo lo que esta pasando, uno siempre quiere conocer lo que a uno le espera. Los yatiris no fallan”, decía una mujer que visitaba a uno de los yatiris del Corazón de Jesús.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...