Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ayuda para hacer funcionar albergues

El concejal alteño, Cristian Estévez pide la colaboración de las empresas para poner en funcionamiento los albergues que serán puestos a disposición de las personas en situación de calle.

“Estamos habilitando tres albergues, dos que son de forma permanente, el Albergue 24 Horas y la Casa Elisa, y el tercero que será transitorio, en el Multifuncional Edilberto Gutiérrez, entonces tenemos una capacidad para 180 personas, pero lo que nos falta son colchones, frazadas, elementos, toda vez que estamos realizando esta actividad (Feria Empresarial Solidaria)”, informó el legislador.

Debido a la época de frío que particularmente se vive en El Alto, Estévez destacó la necesidad de habilitar y poner en las condiciones los albergues mencionados, con el fin de que las personas en situación de calle no padezcan las inclemencias del tiempo y se protejan del virus letal.

El legislador cuestionó que la gestión de la ex alcaldesa Soledad Chapetón no consideró un presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA) 2021 para mujeres y niños víctimas de violencia intrafamiliar y para personas que pernoctan en la calle por migración o mendicidad, hecho que motivó la realización de la Primera Feria Empresarial Solidaria en favor de todas las personas mencionadas.

El encuentro empresarial se realizará el domingo 27 de junio a partir de las  09.00, en la plaza Bolivia, Ciudad Satélite, donde se prevé recolectar frazadas, ropa, alimentos e insumos de bioseguridad, para las personas que necesiten un lugar de acogida, se sirva algún alimento y descansen.

“Existe bastante desamparo a las personas de la tercera edad, mujeres y niños que sufren violencia intrafamiliar y personas en situación de calle. El Concejo no quiere quedarse indiferente, es por eso que pide aportes y donaciones para la compra de frazadas y catres” dijo el presidente de la comisión de Desarrollo Económico.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.