Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden ayuda para hacer funcionar albergues

El concejal alteño, Cristian Estévez pide la colaboración de las empresas para poner en funcionamiento los albergues que serán puestos a disposición de las personas en situación de calle.

“Estamos habilitando tres albergues, dos que son de forma permanente, el Albergue 24 Horas y la Casa Elisa, y el tercero que será transitorio, en el Multifuncional Edilberto Gutiérrez, entonces tenemos una capacidad para 180 personas, pero lo que nos falta son colchones, frazadas, elementos, toda vez que estamos realizando esta actividad (Feria Empresarial Solidaria)”, informó el legislador.

Debido a la época de frío que particularmente se vive en El Alto, Estévez destacó la necesidad de habilitar y poner en las condiciones los albergues mencionados, con el fin de que las personas en situación de calle no padezcan las inclemencias del tiempo y se protejan del virus letal.

El legislador cuestionó que la gestión de la ex alcaldesa Soledad Chapetón no consideró un presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA) 2021 para mujeres y niños víctimas de violencia intrafamiliar y para personas que pernoctan en la calle por migración o mendicidad, hecho que motivó la realización de la Primera Feria Empresarial Solidaria en favor de todas las personas mencionadas.

El encuentro empresarial se realizará el domingo 27 de junio a partir de las  09.00, en la plaza Bolivia, Ciudad Satélite, donde se prevé recolectar frazadas, ropa, alimentos e insumos de bioseguridad, para las personas que necesiten un lugar de acogida, se sirva algún alimento y descansen.

“Existe bastante desamparo a las personas de la tercera edad, mujeres y niños que sufren violencia intrafamiliar y personas en situación de calle. El Concejo no quiere quedarse indiferente, es por eso que pide aportes y donaciones para la compra de frazadas y catres” dijo el presidente de la comisión de Desarrollo Económico.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...