Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de Villa Dolores radicalizan medidas

Vecinos de la Calle 3 de la Zona Villa Dolores de la ciudad de El Alto, deciden radicalizar sus medidas depresión ya que los dirigentes vecinales del sector, autoridades municipales y los comerciantes se hicieron la burla de ellos al no presentarse a una reunión que ellos mismos convocaron.

Según las explicaciones del abogado Jorge Flores, quien asesora a los vecinos afectados que ahora son víctimas de graves amenazas de parte de los gremiales que intentan instalar sus puestos de venta y anaqueles a fuerza de dinamitas dijo que esto no se va quedar así.

“Teníamos la predisposición de buscar una salida alternativa pero como no quienes vamos a activar todos los recursos legales para hacer anular la supuesta ordenanza que autoriza el asentamiento gremial”, dijo el abogado al comentar que tienen todas las pruebas que incriminan a los supuestos comerciantes y algunos dirigentes zonales quienes aparentemente “tranzaron” sin escuchar a las bases.

“Hay pruebas fehacientes. De acuerdo a nuestro análisis estás pruebas van a dar paso a la anulación de ciertas leyes municipales y eso nos hace decir que estamos a un paso de cantar victoria porque ahora la ley está de nuestro lado”, agregó el jurista.

Los vecinos de la Calle 3 de El Alto desde hace meses se encuentran declarados en vigilia permanente porque supuestamente un grupo de comerciantes intenta instalar sus puestos de venta sin el consentimiento de los vecinos en las puertas de las casas como una forma de venganza para que la gente nunca más salga de sus viviendas. “Eso es un delito de Leza humanidad. Por eso quiero decirles que ellos mismos se están incriminando y no dudo que aquí van a caer incluso autoridades municipales”, dijo el abogado.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...