Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alteño cumple 19 años junto a su pueblo

El periódico El Alteño cumple hoy 19 años después de su creación en julio del año 2002 por un grupo de periodistas visionarios y empresarios que apostaron sin dudar un segundo por la ciudad más joven de Bolivia.

En esos tiempos, la urbe alteña era catalogada como una de las ciudades más conflictivas y pobres del país. En medio de ese escenario El Alteño nació con el objetivo de reflejar con prioridad las noticias que se generan en esta ciudad.

Actualmente, el periódico está dirigido por Yola Polo quien ocupa el cargo Gerente Regional de la empresa y el equipo de prensa está bajo la conducción del periodista alteño Edwin Mamani Luna.

LA HISTORIA

El calendario marcaba 7 de julio del año 2002, la ciudad de El Alto amanecía en medio de un cielo despejado y en los puestos de periódicos se veía por primera vez la novedosa portada del periódico “El Alteño” con un titular que decía: “Protesta alteña busca la renuncia de Tito”. En realidad reflejaba los problemas internos en los que había caído la nueva Universidad Pública de El Alto (UPEA) que desde un inicio tuvo problemas con su rector.

Los primeros en adueñarse del periódico fueron los canillitas quienes a voz en cuello rompían el silenció de esa mañana gritando a todo pulmón. “El Alteño, El Alteño. Llévese el novedoso periódico”, decían los canillitas.

“Para nosotros fue un día especial, primero porque había llegado el día ´D´. Esa tarde nos reunimos comprobamos que el público nos había aceptado”, comentó el ahora exdirector del periódico Martín Balcázar.

A medida que los días transcurrían, los vecinos y principalmente los dirigentes de las organizaciones sociales optaron “por adoptar” como parte de su vida, en respuesta los periodistas asumieron el compromiso de reflejar las noticias que se generan en la ciudad de El Alto que por lo general eran minimizadas por los medios de comunicación ya existentes.

LA IDEA

Inicialmente los ejecutivos de la empresa Editores Asociados Sociedad Anónima (EASA), se habían propuesto crear un “suplemento” de cuatro páginas para reflejar las noticias de El Alto y ese suplemento tenía que circular todos los días junto al periódico La Prensa.

Esa fue la chispa inicial, pero después un grupo de redactores y trabajadores del desaparecido periódico Gente convencieron a los ejecutivos de la empresa EASA para que el proyecto de cuatro páginas se transforme en periódico.

La propuesta fue aceptada por EASA quienes después desafiaron a los periodistas a construir el modelo de periódico un plazo no mayor a los 30 días. A partir de ese momento comenzó a escribirse la historia de un nuevo periódico que después fue aprobado con cuestionamientos.

EL DISEÑADOR

Una vez que la idea fue concebida, el proyecto comenzó a dar sus primeros, pero como se trataba de comenzar de “punto cero”, nadie se animaba a decir cómo va ser el formato, modelo y el tipo de letra del nuevo periódico.

Ahí apareció el experimentado diseñador Vicente Mancilla, quien se animó a trabajar en la creación de logotipo. “Yo escuchaba decir en los pasillos que van a crear un nuevo periódico, a la vez veía que nadie se animaba a trabajar en el nuevo formato. De pronto alguien preguntó ¿Quién puede diseñar el nuevo periódico? Entonces dije ´yo´”, recuerda Mancilla al comentar que ese día había asumido uno de los desafíos más grandes de su carrera porque 30 días después vio circulando en las calles el nuevo periódico.

EL TURNO DE LOS PERIODISTAS

Mientras el diseño comenzaba a ser preparado, los periodistas que aún eran del periódico Gente, asumieron la responsabilidad de hacer cobertura en la ciudad de El Alto y el primer problema con el que tropezaron es que nadie se animaba a concederles las entrevistas porque “no creían” que El Alteño  estaba a punto ver la luz.

“Cuando subimos a El Alto, decíamos que somos del periódico El Alteño, no nos creían. Aun así, hacíamos la cobertura de prensa. Lo peor es que no se dejaban sacar fotos”, comentó el primer fotógrafo del periódico Jesús García. Los que creían eran algunos de los dirigentes de las organizaciones sociales quienes desde un principio decían en El Alto hace falta un periódico y El Alteño cayó como anillo al dedo.

RUMBO A SUS 20 AÑOS

Actualmente el periódico está compuesto por un staff de periodistas quienes apuestan por sostener el periódico y sin dejar de lado a la población que espera verse reflejado en sus páginas.

Cecilia Ramos Borda, Anna Apaza, Esperanza Calle, José Luis Quispe, son los periodistas que trabajan en El Alteño y asumen el desafió de avanzar a los 20 años transformando la imagen del matutino.

Entre los diseñadores están Antonio Huanca, quienes trabajan por sostener la imagen del matutino.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...