Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes muestran poco interés por las vacunas

El secretario Ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de la ciudad de El Alto, Víctor Tarqui, reveló ayer que existe poco interés de los choferes para vacunarse contra el Covid y eso es a raíz de algunas creencias que se desataron en las calles.

“Debemos reconocer que muchos de nuestros compañeros no se han interesado en las vacunas por mucho por diferentes factores. Como las creencias que tienen”, declaró a la prensa.

En filas de los sindicatos de transportes, ha tomado cuerpo el rumor de que al vacunarse “va convertirán en hombre lobo”, a otros les hicieron creer que les están “insertando un chip para luego controlarles”, a otro les advirtieron que les están acortando la vida, y así hay una infinidad de leyendas urbanas que en estos días se han desatado en las calles.

A pesar de esos cuentos que no tienen sustento, la mayoría de los choferes están dispuestos a vacunarse, pero la gran parte de ellos coincide en decir que no tienen tiempo para ir a hacer fila a los puntos de vacunación, aunque otros admitieron que están esperando el último momento como buen boliviano que acostumbra hacer las cosas a “última hora”.

Indicó que solo 6.000 de los 40.000 transportistas que trabajan en la urbe alteña se vacunaron contra el coronavirus.

“Lamentablemente uno de los principales problemas que hemos sufrido es la falta de atención por parte del Gobierno, porque a pesar del conocimiento de que nuestro sector al igual que otros somos los que siempre hemos estado en primera línea”.

VACUNAS EXCLUSIVAS

El dirigente pide al Ministerio de Salud la dotación exclusiva de vacunas para el sector transporte, por lo que anunció que instruirá a las bases acudir a los centros de vacunación.

“Nosotros instruiremos a nuestras bases a que se vacunen, pero también exigimos al Ministerio de Salud a que nos cumplan con la dotación de las vacunas para todos nuestros sectores, porque no solo somos minibuseros, nuestros afiliados son varios sectores que operan en la ciudad de El Alto”, aseveró.

Mientras desde el Ministerio de Salud se informó que el ritmo de vacunación en Bolivia superó las 80.000 dosis anticovid diarias los dos últimos días, récord que se debe a la responsabilidad mostrada por la juventud boliviana principalmente que acude a los puntos masivos de inmunización en todo el país, destacó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Estábamos vacunando a un ritmo de 6.000 a 8.000 dosis día, en los últimos días hemos batido récords, así como lo ha anunciado nuestro presidente, hemos logrado aplicar más de 86.000 dosis en un solo día”, resaltó la autoridad

A juicio del titular en Salud ese ritmo de vacunación y con la llegada de más de dos millones de dosis este fin de semana, permitirá en adelante tomar mayores recaudos, además de redoblar esfuerzos para inmunizar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible.  

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...