Pasar al contenido principal
Redacción central

“Si o sí” El Alto tendrá su planta recicladora de basura

“Sí o sí va la planta recicladora”, afirmó de forma contundente el concejal de Jallalla La Paz, Francisco Quispe al referirse a los problemas internos que hay entre los comunarios de Villa Ingenio y de Bajo Milluni, quienes supuestamente anuncian impedirán la implementación del proyecto y las autoridades aseguran que esta vez no retrocederán porque se trata de un proyecto magnifico.

Por lo tanto, en los próximos días se procederá a la expropiación de 70 hectáreas de terreno en Bajo Milluni para la construcción de la Planta Recicladora de Basura, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Existen problemas pequeños, problemas internos entre los comunarios de Villa Ingenio y los comunarios de Bajo Milluni, para esto internamente ya estamos dando una solución, pero nosotros como Comisión de Infraestructura Pública vamos a avanzar con la expropiación de las 700 hectáreas de terreno para que el proyecto vaya avanzando”, ratificó.

El proyecto, según el legislador, cuenta con un financiamiento de  más de 6.2 millones de bolivianos por parte del BID y se busca de qué manera contribuirá el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas así como la contraparte del municipio alteño.

CONFLICTOS

Según el legislador, el problema interno entre los comunarios de Villa Ingenio y de Bajo Milluni surge porque ambas partes apoyan el proyecto sin embargo, unos están dispuestos a ceder territorio más que otros.

“Los comunarios de Villa Ingenio están dispuestos a darnos hasta cinco hectáreas que son insuficientes para la consolidación del proyecto, en cambio, en Bajo Milluni, los comunarios están predispuestos a darnos el terreno necesario y para esto nosotros necesitamos 70 hectáreas”, expresó.

RECHAZO

En pasados días, la secretaria de Medio Ambiente, Nayda Veizaga informó que también hay cierto rechazo y molestia de los vecinos y comunarios al proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que plantea otro tipo de tratamiento de la basura, el cual se construirá en Bajo Milluni.

“Hay un proyecto del BID por casi 6.2 millones de bolivianos para poner un planta de compostaje y planta de separación de la basura, pero los comunarios no quieren que el proyecto se realice en predios de Bajo Milluni, donde ya tenemos 50 hectáreas, de propiedad de la Alcaldía”, explicó la autoridad municipal en la ocasión.

Veizaga afirmó que se trata de un proyecto que busca dar el tratamiento correspondiente a la basura, en lugar de solo desecharlo, sin sacarle ningún tipo de provecho, “el proyecto intenta tratar la basura, no solo limitarnos a llevar la basura, tirarla, taparla y enterrarla”, añadió.

Asegura que el rechazo al proyecto por parte de los comunarios se debe al temor del cierre definitivo del botadero, que aseguran aún tiene una larga vida y que las plantas podrían edificarse en el lugar.

Cada vez hay más basura

Con el pasar del tiempo y por el crecimiento población de El Alto, actualmente en esta urbe se recolecta a diario entre 600 a 700 toneladas de basura que es recogida y es tratada por la empresa Trebol.

Convenios internacionales mencionan que la humanidad para salvar el planeta deben comenzar a industrializar la basura para conservar el medio ambiente y es por eso que El Alto esta apostando por una planta recicladora de desechos sólidos.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...