Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce inaugura nuevas aulas en “San Pablo de Tiquina”

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, inauguró este sábado la construcción de ocho aulas y un laboratorio en la unidad educativa “San Pablo de Tiquina”, ubicado en el municipio del mismo nombre, en la provincia Manco Kapac del departamento de La Paz; obra que fue realizada con una inversión mayor a los Bs 1,5 millones.

“Venimos con buenas noticias, como la inauguración de estas ocho aulas con laboratorio que nuestro Ministro (Adrián Quelca) trae aquí el material para nuestras unidades educativas de San Pablo de Tiquina”, señaló la autoridad en el acto de entrega de la obra.

El Mandatario agradeció el apoyo del municipio para recuperar la democracia, el derecho a la educación, la economía y la salud, con su voto militante en las elecciones generales de octubre de 2020.

“Estamos trabajando para que eso sea realidad, poco a poco nuestros municipios empiezan a sentir más recursos en el bolsillo gracias al trabajo que venimos realizando desde el Gobierno nacional, se ha incrementado más o menos en un 25% la coparticipación tributaria para los municipios”, sostuvo.

En la oportunidad, el Primer Mandatario también exhortó a los pobladores, que habitan a las orillas del Lago Titicaca, a acudir a los centros de vacunación contra el COVID-19 para reactivar la economía de la zona que tiene una alta demanda turística.

“Qué lindo sería que aquí en San Pablo y allí en San Pedro de Tiquina que toda la población esté vacunada, si toda la población a partir de los 18 años está vacunada va a haber más turismo y el turismo sabemos que, especialmente para este sector, son ingresos para la población”, encomendó.

Por su parte, el ministro de Educación, Adrián Quelca, explicó que la obra cuenta con ocho aulas pedagógicas, ambientes administrativos y un laboratorio para Física, Química, Biología y Astronomía, que tuvo un costo total de Bs 1.560.000.

“Hoy se hace entrega de equipos de laboratorio para acompañar a la recuperación de la educación con el pueblo y para el pueblo por un valor de Bs 61.000 en kits educativos”, agregó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...