Pasar al contenido principal
Redacción central

Jóvenes sufren todo un calvario antes de ingresar al cuartel

Con la firme convicción de “servir a la Patria” jóvenes de 17 a 20 años sufren todo un calvario para reclutarse en las unidades militares porque desde el jueves duermen en las puertas de los cuarteles con la esperanza de quedarse en El Alto.

Mientras en el día resisten la calor del ardiente sol de temporada, en las noches están obligados a aguantar el frio invernal que amenaza a todo lo que encuentre con convertirle en chuño.

Algunos de los jóvenes están acompañados de sus padres, otros solos, en algunos casos en vehículos, unos en carpas o a la intemperie. En fin, los jóvenes se dan modos para hacer fila a pesar del crudo invierno, y asegurarse un espacio en los diferentes cuarteles de esta urbe.

También quieren aprovechar el tiempo otorgado por la pandemia del coronavirus, ya que según algunos padres de familia, las clases en algunas provincias son de forma irregular, por lo que se prefiere ocupar el tiempo prestando un año de servicio militar obligatorio.

Por ejemplo, la larga fila comienza en la puerta principal de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) de la avenida Juan Pablo II y se extiende hasta el Coliseo Héroes de Octubre.

Los jóvenes creen que los primeros en reclutarse tendrán la surte de quedarse en El Alto, mientras que los últimos serán destinados al interior del país, lejos de sus familias, con cierto grado de vulnerabilidad.

DESINFORMACIÓN

Las filas se realizan en medio de desinformación y sin temor a la Covid-19, ya que al ser consultados, si  no tienen temor de adquirir la enfermedad mientras esperan, debido a que se exponen al extremo frío, uno de ellos afirma, “¿Qué vamos a hacer pues?, debemos cumplir”.

También la falta de información sobre la vacuna, es evidente, entre ellos corre el rumor que el carnet de vacuna contra el Covid-19 es uno de los requisitos, mientras unos están dispuestos a cumplir, otros prefieren abandonar la fila antes que adquirir la dosis.

“Nos han dicho que uno de los requisitos es tener carnet de vacuna Covid-19, estamos correteando en eso”, afirma un padre de familia, mientras que un joven refuta y afirma que pedir carnet de vacunación es una contradicción, porque “se supone que hay que pasar un examen físico y la vacuna lo único que hace es debilitar físicamente”.

Otro de ellos asegura que, “la vacuna no es garantía de que no te vas a contagiar de la enfermedad con el coronavirus, ya que los médicos han sido los primeros en vacunarse y ellos se siguen enfermando, se siguen muriendo”, expresó.

CONVOCATORIA

En pasados días, el director General Territorial de las Fuerzas Armadas (FFAA), Milton Navia,  informó que el reclutamiento para el Segundo Escalón categoría 2021 empezó en todas las unidades de las Fuerzas Armadas del territorio nacional y culminará el 11 de agosto.

La autoridad militar afirmó que los postulantes deberán presentar los siguientes documentos: Certificado de nacimiento, cédula de identidad vigente,  tener entre 18 y 22 años, en el caso de jóvenes de 17 años, pueden ingresar a hacer el servicio militar con autorización de sus padres.

Las personas que por diferentes motivos no pudieron realizar el servicio militar y hayan sobrepasado la edad de 23 años tienen la alternativa de solicitar la libreta de redención que se tramita en todas las regiones militares con un costo de 4.000 bolivianos y una multa de Bs 200 por cada año después de los 23.

Navia explicó que esta multa se limita a los 10 años y una vez que la edad supera los 33 años el costo único es de Bs 6.000 sin multas adicionales.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...