Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos del oriente lanzan dura advertencia contra el Gobierno

El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, lanzó una advertencia al Gobierno en asumir movilizaciones similares a las que se vieron durante la crisis de noviembre de 2019 si se continúa “atentando” con los procesos judiciales por el denominado “golpe de Estado” y reformas judiciales como la de ascensos en la Policía.

El pronunciamiento del cívico cruceño se dio en medio de su discurso de efectivos del orden del sector pasivo de Santa Cruz que protestaban en rechazo a la “Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana” que se encuentra en el Legislativo.

“Sacamos a un dictador en unidad, Bolivia entera, y esa receta hay que continuarla, si este Gobierno sigue pateando y atentando contra este pueblo. No podemos permitir que en esta institución tan importante que fue un pilar fundamental cuando hubo fraude y estaba en peligro la democracia”, afirmó.

Durante las jornadas de movilizaciones de noviembre de 2019, la Policía activó un motín y se sumó a las protestas que derivaron, junto con la “sugerencia” de renuncia de las Fuerzas Armadas, en que Evo Morales dimita a la Presidencia.

“La Policía nacional vino al lado de su pueblo (en 2019), ahora el pueblo tiene que estar al lado de su Policía, para que ninguna persona externa, política venga a querer manejar y atentar contra el pueblo que no esté a favor del Gobierno”, añadió.

Calvo aseguró que el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, tenía pensado conformar una “policía campesina” con el objetivo de que persiga al pueblo boliviano.

El excívico hizo además un llamado a “no mirar con descuido” las acciones que realice el Gobierno con las leyes que se pretenden impulsar ya que solo buscaría “mantener la dictadura”, desconocer que hubo un “fraude electoral” y continuar con los procesos judiciales que consideró es “persecución política”.     

RESPUESTA DE QUINTANA

Como respuesta a esa advertencia, el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, manifestó que el golpe de Estado perpetrado en noviembre de 2019 contra el Gobierno del expresidente Evo Morales, tuvo su origen en el intento fracasado de 2008, que tuvo como un actor principal a Estados Unidos (EEUU) a través de su entonces embajador Philip Goldberg.

“El golpe de Estado (de 2019) sí se produjo, además que tiene su origen en el intento de golpe de Estado fracasado del año 2008, que fue dirigido por los Estados Unidos (EEUU) con Philip Goldberg, con todo el apoyo político de la ‘media luna’, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), con las operaciones encubiertas de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)”, recordó, en contacto con radio Patria Nueva.

Dijo que el golpe de 2019, que fue el segundo contra Morales, se dio en un contexto geopolítico particular en América Latina y en el marco de una relación compleja con EEUU.

En ese contexto, dijo que para explicar el golpe de Estado en Bolivia, y en Latinoamérica, se debe tomar en cuenta tres miradas complementarias, simultáneas desde la perspectiva histórica después de la Segunda Guerra Mundial, hasta el día de hoy; asimismo, la importancia territorial de América Latina con su valor estratégico, geoeconómico de los recursos naturales que dispone, convirtiéndola en codiciada por la importancia, del valor en relación a la economía global, a la economía capitalista y consecuentemente el valor geopolítico.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...