Pasar al contenido principal

Gobierno y EPSAS prometen reactivar el proyecto Puchokollo

El Gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, dotará de alcantarillado y agua a los 14 distritos de la ciudad de El Alto, con la reactivación de proyectos como el Puchukollo y el Multipropósito en beneficio de la población.

“Debemos coordinar para llevar adelante cada proyecto que salga de esa cartera de Estado, los cuales serán en beneficio de los 14 distritos; teníamos proyectos estancados, pero de manera coordinada con EPSAS (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento) los hemos retomado y estamos avanzando”, confirmó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.

La autoridad, firmó un acuerdo con el interventor de empresa EPSAS, Bladimir Iraizoz, para la reactivación de diferentes proyectos en el municipio alteño, en presencia del presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto que lidera Daniel Tenorio.

PROYECTOS

Uno de los principales proyectos es la planta de agua residual de Puchukollo, tiene como fin la eliminación de la contaminante en el líquido elemento para que dicha agua sea reutilizable por la población alteña.

Mientras que el proyecto Multipropósito tiene como principal objetivo que de aquí a unos 30 años, toda la población alteña tenga acceso al servicio de alcantarillado y agua potable.

“Tenemos proyectos importantes, como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Puchukollo, con una inversión de más de Bs. 250 millones, y el Multipropósito con más de Bs. 1000 millones, que tienen el objetivo principal de solucionar el tema del agua de aquí a 35 años, para todo el pueblo revolucionario de El Alto”, agregó el Ministro.

PARALIZADOS

Por su parte, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, destacó la reactivación de proyectos para la urbe alteña.

“El presidente Luis Arce nos ha dado la instrucción de reactivar los proyectos que estaban paralizados, no solo de El Alto sino de todo el país, en el caso de esta revolucionaria ciudad junto a la directiva de Daniel Tenorio vamos a ir informando permanentemente sobre estos proyectos”, adelantó.

El viceministro agradeció a la población alteña por valentía revolucionaria en el país y a la Fejuve, por su lucha incansable en defensa de la democracia. 

“Nos sentimos honrados por estar en la sede de esta gloriosa organización y les agradezco por ser artífices de la recuperación de la democracia y la reactivación que beneficiará a nuestro pueblo”, aseveró.

Asimismo, el titular de la Fejuve, Daniel Tenorio, agradeció la visita de las autoridades bajo el compromiso de dar cumplimiento a los acuerdos y brindó un apoyo contundente a la gestión del Ministro y del presidente Arce.

Proyecto Puchokollo

Consisten en la implementación de una mega planta que realizará el trabamiento a las aguas servidas y eso facilitará el acceso al servicio de alcantarillado a los vecinos de una parte del sector norte de El Alto.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...