Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Gremiales suman un punto más para vacunación de su sector

Se pretende inmunizar a más de 200.000 gremiales en diferentes puntos habilitados para la vacunación masiva.

El Ministerio de Salud y Deportes y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) dan continuidad al convenio suscrito y esta casa de estudios superiores brinda su sede en la ciudad de El Alto como un punto más para la vacunación masiva de la Federación Regional de Gremiales.

A partir del acuerdo entre el Ministerio de Salud y Deportes y la Federación Regional de Gremiales de la ciudad de El Alto, se pretende inmunizar contra el COVID-19 a más de 200.000 de sus afiliados, con el objetivo de agilizar la vacunación y así recuperar la economía de este sector.

Durante la conferencia de prensa, realizada en predios de Unifranz El Alto, el Dr. Osman Calvimontes, Coordinador Nacional de SAFCI MI SALUD, manifestó la importancia de contar con un punto de vacunación que beneficie a la ciudadanía de El Alto y, particularmente, al sector gremial.

Los gremiales mostraron su agradecimiento por contar con el nuevo punto de vacunación que atenderá de lunes a viernes de 12:00 a 18:00, favoreciendo así a quienes llevan a cabo sus actividades económicas en el turno de la mañana. 

UNA DOSIS DE ESPERANZA

“Como institución, nuestro trabajo apunta a fortalecer la campaña nacional de vacunación “Una dosis de esperanza” en beneficio de la población en general. Nos sumamos a la campaña con el espíritu de nuestro lema institucional: Este Virus Lo Paramos Unidos, ahora con una Dosis de Esperanza” manifestó la Licenciada Eve Gomez, vicerrectora de esta institución.

Inicialmente, Unifranz La Paz inició actividades como centro de vacunación, con un promedio de  600 dosis de vacunas diarias para luchar contra la pandemia del COVID-19, con la participación activa de estudiantes de Bioquímica, Farmacia y Medicina en el proceso de vacunación. Próximamente prevén iniciar la atención las sedes de Santa Cruz y Cochabamba.

“Los espacios de Unifranz fueron adecuados, para brindar comodidad a los ciudadanos sin descuidar las medidas de bioseguridad, dotando ambientes totalmente aptos para realizar la vacunación” aseguró el Dr. Nelson Torrez, Coordinador Nacional del Proyecto. “Adecuamos seis estaciones de registro, dos puntos de vacunación, un ambiente de post vacunación, en el que los pacientes descansarán, al igual que un espacio de primeros auxilios en caso que sea necesario”, finalizó Torrez.

El Centro de Vacunación Masiva de Unifranz se encuentra en la avenida del Aeropuerto Internacional de El Alto N°1050 y está habilitado para atender a toda persona mayor de 18 años, con el único requerimiento de presentar su Carnet de Identidad y llevar dos copias del mismo documento.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...