Pasar al contenido principal
Redacción central

Autoridades ponen al descubierto sus diferencias en la efemérides de La Paz

La conmemoración de los 212 años de la gesta libertaria de La Paz puso sobre el tapete la agria relación que existe entre el gobierno nacional, el departamental y municipal ya que todos los actos protocolares preparados para el 16 de julio tuvieron detalles que no sucedían antes.

Primero, relegado a un simple invitado y no en testera e ignorado en el discurso del Presidente, así paso el alcalde Iván Airas. El otro detalles es que el Gobierno no movilizó a las Fuerzas Armadas (FFAA) para darle brillo a los y todo trascurrió sin cooperación de la Policía y las FFAA.

En horas de la mañana, el alcalde de La Paz no ocupó la testera en la sesión de honor de la Asamblea Departamental y fue ubicado entre los alcaldes del departamento. “Yo creo que más allá de los colores políticos ustedes saben que mi lema es ‘La Paz en paz’ y no importa dónde esté”, fue el justificativo del alcalde paceño después de ese acto donde estuvo en calidad de invitado y no de autoridad.

Las exautoridades recordaron que antes a este acto preparado por la Asamblea Departamental, no concurría el exalcalde Luis Revilla precisamente para “no ser maltratado” por la gente de protocolo de la Gobernación y del Gobierno.

SIN RESGUARDO

No fue el único acto, a las 15:00 estaba previsto el traslado de las urnas de los protomártires de la independencia, desde la basílica de San Francisco hasta la plaza Murillo. Esa tarea siempre estaba a cargo de las FFAA y la Policía, unos trasladando los restos y los otros custodiando. Pero en esta oportunidad ninguna de las dos instituciones acudió.

El protocolo indica que los restos se trasladan en una cureña que facilitan las FFAA y es acompañada por la Escolta Presidencial de los Colorados de Bolivia. La custodia a lo largo del recorrido debía estar a cargo de la Policía como ocurría cada año, sin embargo, en esta oportunidad ninguna de las entidades estuvo presente.

El municipio improvisó una camioneta en la que trasladó las seis urnas, mientras otras tres eran llevadas por funcionarios municipales. La custodia, también estuvo a cargo de funcionarios ediles que abrían paso a la comitiva municipal y ahí se notó que el Gobierno no ayuda con las autoridades municipales.

LA TEA

En el acto central del encendido de la tea de Murillo en la casa del protomártir paceño, el encendido que realizaban entre el presidente y el alcalde no sucedió. Arce demoró su presencia y mientras, los concejales del MAS arrojaban monedas a la fuente de agua dentro la casa de Pedro Domingo Murillo cual si fuera la “Fontana di Trevi” en Italia.

El MAS se ocupó de llevar militantes que vitorearon constantemente al Jefe de Estado, desde su arribo hasta su salida de la casa de Murillo no se cansaban en gritar “Arce, Arce, Arce” muchos comentaron que fue un error del Alcalde no movilizar a los paceños para hacer respetar a La Paz.

SIN SALUDOS

El presidente Arce inició su discurso saludando a sus correligionarios presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez y de Diputados, Freddy Mamani, mientras que a Arias le dirigió un frío, “saludo al alcalde de La Paz” sin mencionar el nombre de la autoridad.

Iván Arias fue ministro de Obras Públicas del Gobierno de Jeanine Áñez al que el Gobierno considera un "gobierno de facto". Por esa razón, las exautoridades del municipio consideran que fue un error de protocolo del municipio exponer de ese modo al actual alcalde.

Curiosamente, en ninguno de los actos estuvo presente el gobernador de La Paz, Santos Quispe, pese a que debía estar a cargo de la organización junto con el municipio, tal como manda el decreto 411 que promulgó Evo Morales.  

 

Arce inaugura un parque

El presidente Luis Arce inauguró este jueves por la noche el “Parque de las Culturas y la Madre Tierra” en la ciudad de La Paz, en el marco de la conmemoración de los 212 años del Grito Libertario del 16 de Julio de 1809. La obra fue edificada con una inversión de cerca de Bs 116.173.620.

“Hoy, felizmente, hemos logrado concluir esta obra y entregarla para beneficio de las paceñas y los paceños (…). Este lugar, hecho por los paceños para los paceños, sin duda alguna es y será un lugar donde vamos a recibir a todos los bolivianos de todos los departamentos para intercambiar la cultura que tenemos”, destacó en un acto público.

Arias inaugura otro parque

El alcalde Iván Arias inauguró la noche de este jueves el complejo de viaductos Tejada Sorzano, el cual facilitará la circulación vehicular en Miraflores y su conexión con el centro de la ciudad, y destacó el valor agregado que tiene la obra al haberse pintado diversos murales en ocho edificios colindantes en el marco del plan “La Paz de mil colores”.

“Queremos enriquecer esta obra, la autoestima de los vecinos, que sea más estética, más cuidada y el mismo vecino cuidará la relación con el entorno”, dijo Arias en alusión a los murales que se pintaron en fachadas de inmuebles que circundan a la plaza, además de la parte externa del sector de preferencia del estadio Hernando Siles.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...