Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños apelan a la “mamita” del Carmen para reactivar la economía

Alteños apelan al poder de la Virgen del Carmen para reactivar la economía que fue seriamente dañada por la pandemia del coronavirus que paralizó las actividades de los artesanos, comerciantes y microempresarios.

Dentro ese marco, una buena cantidad de folcloristas participaron ayer de la mini entrada que fue organizada por la Asociación de Conjuntos folclóricos y las autoridades de la Alcaldía alteña.

“Después de mucho tiempo estamos viendo y en este tipo de actividades se gana no más platita”, decía uno de los comerciantes que llegó hasta la zona 16 de Julio a vender helados y gelatinas.

Fuera de los danzarines lo que más había en la entrada eran los comerciantes que llegaron masivamente a la feria a vender una serie de productos y con una serie de iniciativas que fueron creadas para ganarse el cariño de los clientes.

La alcaldesa Eva Copa, mencionó que los alteños dan el primer paso al reponer las actividades culturales ya que los alteños no están dispuestos a tolerar que la pandemia deje mal herida a las actividades culturales.

LA ENTRADA

La alcaldesa Eva Copa, asistió este viernes a la mini entrada folklórica en honor a la Virgen del Carmen en la zona 16 de Julio, donde deseó salud y prosperidad para los alteños, e instó a la población, en especial a las comparsas, a cumplir las medidas de bioseguridad, asegurando que estas manifestaciones culturales y religiosas, fortalece la fe y reactiva la economía de familias de escasos recursos que terminaron afectadas por la pandemia.

“Pedir a la Virgen salud y prosperidad para los alteños, paz, y sobre todo, que nos llene de mucha paciencia para salir adelante juntos. La festividad de la Virgen del Carmen es una tradición para los alteños. Hay que hacerlo con fe, con devoción; no podemos quedarnos con los brazos cruzados y ver como azota esta pandemia a la gente, y es la más humilde la que hoy va a estar más activa vendiendo diferentes productos”, sostuvo Copa.

La Alcaldesa junto a concejales, subalcaldes, dirigentes de las comparsas y autoridades ediles, dieron inicio a la festividad con una misa en honor a la Virgen del Carmen, para luego ser parte de la procesión que se dirigió por la ruta donde las comparsas demostraron su fe y división.

Durante el recorrido que partió de la calles aledañas a la avenida Juan Pablo II, funcionarios de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, en coordinación con sus pares de Deportes, Cultura y Turismo y de Salud y otras, realizaron controles para que los espectadores respeten las medidas de bioseguridad y no se expenda ni consuma bebidas alcohólicas, acción que fue coordinada con la Policía Boliviana.

La mini entrada posibilitó que cientos de familias que se dedica al comercio puedan obtener recursos económicos que les aliviará por un tiempo.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...