Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue todo un éxito la “megavacunación”

Fue todo un éxito la campaña de “megavacunación” contra el coronavirus organizado por las autoridades de la Gobernación y la Alcaldía paceña porque lograron que el  72% de la población mayor a los 18 años esté vacuna con la primera dosis, según reporta la agencia de prensa del municipio.

“La idea que parecía imposible la hemos cumplido hoy (domingo), 72% de la población paceña del municipio de La Paz está vacunada en su primera dosis, queríamos llegar al 70%, hemos sobrepasado la meta y esto es gracias al empuje, a la entrega del pueblo paceño”, sostuvo el alcalde Iván Arias, en conferencia de prensa junto al gobernador Santos Quispe y el responsable nacional del Plan Ampliado de Inmunización, Max Enríquez.

En la jornada de este domingo trabajaron 81 brigadas de vacunación en 12 puntos, 525 operadores de transporte público, 44 buses PumaKatari y ChikiTiti, desde 25 paradas exclusivas, 521 funcionarios de la Alcaldía de La Paz, además de siete empresas apoyaron la vacunación masiva: Tigo, Embol, Simsa, La Francesa, La Suprema, Pollos Copacabana, Cervecería Boliviana Nacional, Cruz Roja Boliviana y Colegio Médico de La Paz.

Enríquez dijo que hay suficiente vacuna anticovid para aplicar en la población y propuso profundizar las campañas en los municipios. “Al país nos han llegado casi seis millones de dosis que están disponibles, tenemos un saldo entre las primeras dosis de un millón doscientos mil dosis, todavía están disponibles en cada uno de los departamentos y esto amerita que redoblemos esfuerzos, no solamente en el municipio, sino en el departamento para poder concluir con estas dosis”, dijo.

El gobernador Quispe anunció que la exitosa campaña del municipio de La Paz se replicará en el resto del departamento. “Hemos determinado con el COED hacer esta campaña masiva de vacunación, estamos empezando en la ciudad de La Paz, posteriormente vamos a ir a otro municipio que es la ciudad de El Alto y posteriormente a las 20 provincias”, dijo.

Este domingo de megavacunación los buses PumaKatari y ChikiTiti trasladaron a los 12 puntos de vacunación planificados a través de 25 rutas habilitadas. Por ejemplo, vecinos de Pampahasi y San Isidro aprovecharon el servicio de los buses para llegar a la Facultad de Medicina de la UMSA para vacunarse.

Estrenan camión de fumigación

Un moderno camión cisterna de fumigación con capacidad para desinfectar en un solo día el centro de la ciudad y los barrios de Miraflores, Sopocachi, San Pedro y Max Paredes fue estrenando este domingo en la megavacunación de vacunación.

“Este camión está efectuando la limpieza y fumigando los alrededores de los puntos de vacunación porque es necesario garantizar que todo esté bien”, dijo la secretaria Municipal de Salud, Cecilia Vargas. El camión, perteneciente a la empresa Sinotruk Bolivia, fue el aporte de la empresa privada en la jornada de inoculación que movilizó a la población a 12 puntos donde recibieron su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Ministerio de Salud anuncia más campaña

Luego de una exitosa jornada de vacunación masiva en La Paz denominada “Vacunatón Unidos por la Salud y la Vida”, el Ministerio de Salud y Deportes anunció que para llegar aún más a la población paceña se programará una inmunización con brigadas móviles que permitan alcanzar la inoculación rebaño en la sede de Gobierno, informó el responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez.

“Hemos superado las 10.432 dosis aplicadas aquí en el municipio de La Paz y esta actividad no debe quedarse trunca, ni cortada ni como una sola actividad, esta debe replicarse cada semana, como Ministerio de Salud estamos planteando nuevas estrategias, estábamos viendo que sí hay todavía bolsones de ciudadanos a los que no hemos podido llegar, a ellos acercarnos con brigadas móviles, hacer que el Ministerio de Salud, la Gobernación, el municipio, contribuyamos todos para tener una mejor cobertura de vacunación”, expuso.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...