Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal Estévez afirma que en La Paz beben igual que en El Alto

Cansado por las constantes críticas que circulan en los medios de comunicación por la presencia de ebrios que se desató después de la entrada de la zona 16 de Julio, el concejal alteño Cristian Estévez, reacciona indicando que en la sede de Gobierno igual había presencia de borrados en las fiestas julias.

“El Alto no es el único caso, por ejemplo en la ciudad de La Paz, el día de la verbena previa al 16 igual (farrearon) en el Prado, en las partes aledañas a Miraflores, había bastante consumo (de alcohol). Bueno pues algo que la población debería tomar conciencia”, manifestó el legislador al responder a los cuestionamiento del porque las autoridades autorizaron la realización de la entrada.

“En la entrada ha habido el control suficiente, una vez que ha finalizado ya es otra cosa (de la gente). De todos modos, nosotros siempre vamos a creer en la reactivación económica”, dijo la autoridad al destacar la realización de la entrada pero se lava las manos cuando los periodistas le preguntan sobre la presencia de los ebrios.

“Una vez que ha finalizado la entrada ya es otra cosa”, dijo la autoridad al entender que eso ya es responsabilidad de la población “si consumo o no”.

Pero en la calle, la gente no se cansa en calificar a las autoridades municipales de El Alto de ser unos “irresponsables”.

“Hacer bailar a la gente en plena emergencia sanitaria es como llevar a la gente al matadero. Después de la Entrada dicen que nos importa las esquinas y culpan a la Policía. Qué vergüenza el que ahora se lava las manos después de organizar la entrada”, dijo un vecino quien pide adiós que no rebrote el coronavirus.

MISIÓN CUMPLIDA

Por otro lado, Estévez dijo que la entrada folklórica se cumplió a cabalidad,  desde el horario, las restricciones hasta los controles necesarios, a excepción de los hechos suscitados fuera del horario de la Entrada Folklórica donde la responsabilidad de los controles estaba en manos de la Policía Nacional.

“Nosotros trabajamos en base a las posibilidades, los guardias que nosotros tenemos, más allá de eso no podemos hacer mucho, eso ya depende de la Policía Nacional, los entes responsables como la Fiscalía, ya que incluso sucedió el caso Félix Patzi, donde nosotros no tenemos nada que ver, porque no tenemos contacto con él, pero son cosas  que se han dado”, argumentó.

La autoridad afirmó que cualquier observación sobre el cuestionado hecho, será subsanada como se debe por las respectivas autoridades, porque no se actuó de mala fe, sino a petición de varios sectores que piden la reactivación de la economía.

RETORNO A LA NORMALIDAD

Estévez aseguró que la mini Entrada Folklórica realizada el pasado viernes es el principio de un posible retorno a la normalidad, “no por capricho de las autoridades municipales”, sino de diferentes sectores sociales que se han visto afectados en su economía con la paralización de determinadas actividades.

“Nosotros vamos a pasar un detalle de todo el aspecto económico que se ha conseguido porque no simplemente estaban los diseñadores de mantas, de zapatos, hay tantos obreros que han sido beneficiados a los cuales estamos impulsando,  con el fin de que todo vuelva a la normalidad”, continúa.

El legislador aseguró que en las próximas horas, como bancada sostendrá una reunión para evaluar el evento folklórico y la posibilidad de que otras actividades retornen a la normalidad con el fin de reactivar la economía.

“Hay que apoyar ciertas iniciativas y hay que cuestionar en ese sentido nosotros estamos abiertos a todas las ideas y sugerencias. Haremos un análisis de reactivar otros eventos, no se descarta por el momento, es una opción que todavía hay que analizar”, finaliza.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...