Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes deciden liquidar el pasaje de “1 boliviano”

El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo, Víctor Tarqui, anuncia que en cualquier momento “desaparecerá” el pasaje de un boliviano en toda la jurisdicción de El Alto.

“Ya hemos dicho, que el pasaje de un boliviano tiene que desaparecer en toda ciudad de El Alto”, fueron las palabras textuales del dirigente del transporte que ahora habla de nivelación.

Para sustentar la decisión de los choferes, el dirigente informó que ese es el acuerdo al que llegaron con la Alcaldesa Soledad Chapetón Tancara.  “Hemos trabajado ese tema con la anterior gestión, (es decir) con la alcaldesa Soledad Chapetón, con la Secretaría Municipal de Transporte, donde de alguna manera hemos dicho que tiene que desaparecer el pasaje de 1 boliviano”, insistió el sindicalista.

El dirigente afirma que mantener el pasaje de un boliviano se ha convertido en algo insostenible, por lo que están decididos a nivelas las tarifas del transporte público y además el dirigente menciona que los pasajeros ya se acostumbraron pagar más de 1 boliviano.

“Estamos pasando por un momento crítico, por eso no lo estamos tocando el tema en este momento, con esto no solo se beneficia el transporte, sino el usuario y toda la ciudadanía”, expuso.

NIVELACIÓN

El tema de incrementar los pasajes de 1 boliviano a 1,50 centavos, es una vieja demanda de los transportistas, pero ninguno de los alcaldes comenzando por Fanor Nava, Edgar Patana, Zacarías Maquera y Soledad Chapetón les autorizaron subir las tarifas como ahora pretenden elevar la tarifa de los pasajes.

Pese a que Tarqui asegura que no se trata de incremento sino de nivelación, varios ciudadanos exigen que primero se ponga solución al problema del trameaje, el acondicionamiento de las movilidades que en su mayoría parecen chatarra, además del buen trato al usuario.

En su momento, el dirigente explicó que el incremento será para los tramos cortos, pues el precio actual de un boliviano es insostenible. “Solo es el tramo corto lo que se pide, nosotros en los demás tramos agradecemos a nuestros usuarios, porque están pagando 1.50 o dos bolivianos”.

TARIFA ACTUAL

Actualmente los pasajeros pagan el pasaje de 1 boliviano de la Ceja hasta los cruces y pasando deben incrementar 50 centavos más.

Si previa orden municipal, los choferes se inventaron nuevas tarifas porque en las noches cobran 2 bolivianos en trayectos denominados largos y en los trayectos “extra largos” cobran entre 2,50 hasta 3 bolivianos.

El otro gran problema es el trameaje, ya que los transportistas en las noches se acostumbraron trasladar pasajeros de la Ceja hasta los cruces y a partir de ahí el pasajero está obligado a tomar otro vehículo y ambos tramos cobra a 2 bolivianos y sumados los pasajeros terminan pagando 4 bolivianos para retornar a sus domicilios.

NUEVA TERMINAL

Tarqui también se refirió al funcionamiento de la Terminal Metropolitana y anunció que a partir del 6 de agosto, los diferentes sindicatos harán uso de la infraestructura con muro o sin muro perimetral.

“Nosotros hemos quedado en una fecha tope que es el 6 de agosto, estamos viendo que hasta el momento no hay nada del  muro perimetral, pero nosotros entramos sí o sí el 6 de agosto o hemos definido eso con la Alcaldesa, técnicos, y el administrador, no daremos ni un día más”, aseguró Tarqui.

NOTIFICACIÓN

Asimismo, Tarqui manifestó que la Federación ya cuenta con una orden municipal de desalojo de la zona Villa Bolívar A, por lo que no pueden esperar más tiempo de lo estipulado.

“Las autoridades tienen hasta el 6 de agosto para culminar la terminal, nosotros a partir de esta fecha entramos a trabajar, porque no podemos estar más, donde actualmente estamos, debemos despejar la zona Villa Bolívar A y no se puede esperar más”, añadió.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...