Pasar al contenido principal
Redacción central

Refuerzan colegios alteños con “elementos de bioseguridad”

Refuerzan las unidades educativas de la urbe alteña con elementos de bioseguridad ante un posible retorno a clases presenciales que aún es analizado por las autoridades del Gobierno nacional.

Dentro ese marco, en un acto realizado ayer en predios de la Unidad Educativa Simón Bolívar de Villa Bolívar D, representantes de 12 juntas escolares de la Subalcaldía del Distrito Municipal (SDM) 2 recibieron equipamiento de bioseguridad para estudiantes, personal docente y administrativos, con miras a un posible retorno a las actividades presenciales y semipresenciales.

El subalcalde del Distrito 2, Carlos Flores, indicó que “gracias a las gestiones de la Unidad de Desarrollo Humano de la Subalcaldía estamos haciendo entrega a varias unidades educativas, de barbijos quirúrgicos, barbijos KN95 y trajes de bioseguridad. La finalidad es aportar con el tema de la bioseguridad, igual se está haciendo el fumigado de las unidades educativas”.

En una primera entrega –hecha el pasado martes- se hizo la entrega de ese material a siete dirigentes de similar cantidad de unidades educativas, mientras que en esta oportunidad se completó la entrega a la totalidad de colegios, “son las 19 unidades educativas de todo el Distrito, a todas se les está entregando una cantidad igualitaria para que puedan tener algún tipo de beneficio con este material”, precisó.

Son más de 15.000 ítems que se entregaron, distribuidos en 80 trajes de bioseguridad, 400 barbijos KN95 y 900 barbijos quirúrgicos para cada una de las escuelas, equipamiento que fue distribuido por las autoridades ediles y dotadas por la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEAS).

La satisfacción de los padres de familia fue evidente al recibir este material, “agradecemos al CEAS Bolivia que hizo posible esta dotación y al subalcalde que está coordinando, priorizamos para que este material llegue a las unidades educativas, nosotros estamos felices”, dijo don Luis Alberto Yana, uno de los beneficiarios.

A su turno, Pedro Alavi representante de la Unidad Educativa Antawara Suecia manifestó que “estos barbijos nos van servir de mucho, es la primera que está llegando y agradecemos al subalcalde del distrito 2”.

Agregó que muchos padres de familia están demanda el retorno a las aulas porque consideran que no existe el aprovechamiento en las clases virtuales e inclusos algunos pasan dificultades porque no tiene los equipos de computación o celulares suficientes para que todos sus hijos se conecten a las clases en línea.

El subalcalde Flores reitero que la atención en salud y educación es una prioridad de la actual gestión municipal por lo que anticipó que se continuará con la fumigación y limpieza de las unidades educativas, como siguiente paso ante un posible retorno a las actividades escolares presenciales o semipresenciales.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...