Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto ya tiene terreno para el “tratamiento de la basura”

El concejal de Jallalla La Paz, Francisco Quispe informó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ya cuenta con 70 hectáreas de terreno para consolidar la planta de tratamiento de desechos sólidos que dará paso a la industrialización de la basura.

“El lugar ya fue aprobado, es en Bajo Milluni con más de 70 hectáreas, a pesar que el Distrito 13 de Villa Ingenio nos quería ceder el terreno ahora las cosas se han resuelto y espacio para el tratamiento de la basura”, informó el legislador.

La autoridad dijo que se aceptó el uso del espacio, luego de un acuerdo con las comunidades del lugar con el fin de consolidar el proyecto que no solo le dará desarrollo a la ciudad, sino será generador de empleo.

“Hemos llegado a un acuerdo con el Distrito 13. Se harán los procedimientos necesarios para la expropiación del terreno de 70 hectáreas. También hemos entrado en acuerdo con la alcaldesa Eva Copa para que se suba el relleno sanitario a Bajo Milluni”, manifestó Quispe.

TRATAMIENTO

En el lugar, según la proyección del municipio alteño, se construirá una planta separadora de basura para su tratamiento, a fin de aprovechar al máximo los miles de kilos de desechos que se generan día tras día.

El concejal prefirió no dar a conocer la fecha exacta para la ejecución del proyecto pero resaltó que todo dependerá de la promulgación de una ley municipal de expropiación por parte de la alcaldesa Copa y agradeció la predisposición de los vecinos de Bajo Milluni al ceder el espacio para la consolidación del proyecto.

ACUERDO

En pasados días, se registraron diferencias entre los vecinos de Villa Ingenio y los de Bajo Milluni, mientras algunos están de acuerdo con la  construcción de la planta de tratamiento de basura, otros no aceptaban, sin embargo Quispe expresó que todo quedó subsanado y ahora “sí o sí va la planta recicladora”.

Para la construcción de la Planta Recicladora de Basura, se acudirá al  financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Como Comisión de Infraestructura Pública vamos a avanzar con la expropiación de las 70 hectáreas de terreno para que el proyecto vaya avanzando”, ratificó.

Según el legislador, se cuenta con un financiamiento de  más de 6.2 millones de bolivianos del BID y se busca de qué manera contribuirá el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, así como la contraparte del municipio alteño.

Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Nayda Veizaga afirmó que se trata de un proyecto que busca dar el tratamiento correspondiente a la basura, en lugar de solo desecharla, sin sacarle ningún tipo de provecho. “Se intenta tratar la basura, no solo limitarnos a llevar la basura, tirarla, taparla y enterrarla”, añadió en su oportunidad.

700  TONELADAS DE BASURA

Con el pasar del tiempo y por el crecimiento poblacional de El Alto, actualmente en la urbe se recolecta a diario entre 600 a 700 toneladas de basura que es recogida y tratada por la empresa Trebol.

Convenios internacionales mencionan que la humanidad para salvar el planeta debe comenzar a industrializar la basura.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...