Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce y Putin analizan la lucha contra el Covid-19

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron una conversación telefónica para abordar temas como la lucha contra el Covid-19 y el contrato suscrito con el Fondo Ruso de Inversiones y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) para la provisión de vacunas al país, informó la Cancillería boliviana este martes a través de un comunicado.

“En el marco del excelente nivel de relacionamiento bilateral que existe entre los gobiernos de Bolivia y Rusia, los presidentes de ambos países, Luis Arce Catacora y Vladimir Putin, sostuvieron una fructífera conversación, donde se abordaron temas relacionados a la lucha contra el Covid-19 y en particular al contrato suscrito con el Fondo Ruso de Inversiones y la CEASS para la provisión de dosis de vacunas a Bolivia”, señala la publicación difundida por sus redes sociales institucionales.

Según el comunicado, el encuentro telefónico entre ambos mandatarios también sirvió para abordar “temas de interés común como la cooperación en el área energética, el intercambio comercial, relaciones económicas, entre otros”.

Minutos antes, la Cancillería rusa también hizo referencia al acercamiento de ambos mandatarios con un mensaje publicado en su cuenta de Twitter que señala: “En una conversación telefónica, los Presidentes de #Rusia y #Bolivia abordaron cuestiones de cooperación en la lucha contra el # Covid-19, teniendo en cuenta los acuerdos existentes sobre el suministro de la vacuna rusa #SputnikV a Bolivia (sic)”.

Hace un par de semanas, el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, aseguró que Bolivia es el tercer país de América Latina que recibió la mayor cantidad de primeras y segundas dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que el Estado Plurinacional es considerado de prioridad para las entregas del inmunizante.

“Nosotros a veces tenemos que escoger de enviar a una región de Rusia o a un país extranjero y optamos varias veces por un país extranjero, que es precisamente Bolivia (…), entonces Bolivia tiene la prioridad entre los países extranjeros”, aseveró Ledenev en aquella oportunidad.

LA OMS

Por otro lado, el representante interino de la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el país, Julio Pedroza, destacó este martes el esfuerzo mayúsculo de Bolivia para avanzar “lo más rápido posible” en la vacunación contra el Covid-19.

“Bolivia está en un esfuerzo mayúsculo por avanzar lo más rápido posible en cubrir a toda su población”, dijo en el marco de una conferencia de prensa por el anuncio de la donación que realizará el Gobierno de España de 585.600 dosis de la vacuna AstraZenaca que llegarán al país hasta finales de agosto de este año.

Entre las medidas adoptadas para lograr el objetivo, Pedroza relievó el hecho de que el país fue uno de los primeros de América Latina que decidió inmunizar a la población por encima de los 18 años de edad.

Además, el representante de la OMS/OPS manifestó que esa organización internacional está satisfecha porque el país tiene un avance significativo en la inmunización masiva con relación a otras naciones.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...