Pasar al contenido principal

El MAS llega a su congreso para modificar su estatuto

El Movimiento Al Socialismo (MAS), llega a su esperado congreso que se instalará en el Chapare cochabambino, en medio de tensiones y pedidos de renovación de la dirigencia del partido y el objetivo de su líder que busca poner en el partido.

En el congreso que se instalará a cabo este miércoles 4 de agosto, uno de los temas a abordar será la modificación de su estatuto y sanciones para la “indisciplina” contra los detractores de Morales. Desde el MAS adelantaron que la actividad se realizará con una participación “reducida y cualificada” debido a la pandemia del Covid-19. 

No obstante, hay sectores dentro del mismo partido azul que rechazan el “dedazo” y el “evismo” que, según ellos, provocaron la derrota en las últimas elecciones subnacionales y la salida de dirigentes como la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, que logró la victoria por otro frente político.

Ante esas denuncias, el secretario Político del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), Froilán Fulguera, informó que uno de los objetivos es acabar con el “antievismo” que supuestamente se incrustó en el gobierno de Luis Arce Catacora.

“Lamentamos que algunos hermanos de nuestro Gobierno adopten el lenguaje del imperio: ‘hablar de golpe es lavar la imagen de Evo’, eso dicen. Entonces buscan que la justicia castigue a los golpistas es pensar en las víctimas y en defender no sólo la democracia en Bolivia sino en América Latina”, escribió en Twitter.

Tras casi siete meses desde que el Movimiento Al Socialismo (MAS) volvió al poder, también se profundizaron las diferencias dentro del partido azul, debido a que una fracción respaldan el surgimiento de nuevos políticos que lideren el “proceso de cambio”.

LÍNEA DEL GOBIERNO

Otros de los puntos que tocarán en el congreso está relacionado con la postura que asumieron algunas autoridades del Gobierno Arce, quienes piensan que “hablar de golpe es lavar la imagen de Evo”, según reveló el propio Morales el 25 de julio, cuando fustigó ese tipo de posiciones al interior del oficialismo.

En ese punto, fue el mismo Morales que lamentó que el Gobierno de Arce adopte el “lenguaje del imperio”.

“Lamentamos que algunos hermanos de nuestro gobierno adopten el lenguaje del imperio. ‘Hablar de golpes es lavar la imagen de Evo’, dicen. Quiero decirles que buscar que la justicia castigue a los golpistas, es pensar en las víctimas y defender no solo la democracia en Bolivia y América latina”, aseguró el dirigente cocalero.

Sin dar nombres, Morales afirmó que tiene información de que hay viceministros y ministros de Arce que hablan en su contra.

“Lamentó que lo peor de todo sea que algunos integrantes del Ejecutivo ahora hablen en esos términos. Algunos miembros del Gobierno nacional, de nuestro Gobierno nacional, están con ese tema del ‘dedazo’”, agregó.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...