Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos, activistas y médicos comienzan las movilizaciones

Activistas del 21F, cívicos y médicos suman fuerzas e inician movilizaciones en cinco ciudades del país, contra el cierre del caso “fraude” exigiendo más recursos para la salud de la población y desde del Movimiento Al Socialismo (MAS), denuncian que hay afanes desestabilizadores.

“A nombre del Conade, a nombre de los cívicos paceños, a nombre del sector salud queremos convocar a la población a una marcha de protesta, en reclamo de salud, de democracia, pedimos a las autoridades que escuchen al pueblo y no nos dejen en la miseria en medio de la pandemia”, afirmó el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero.

Como preámbulo a las fiestas patrias del 6 de agosto, sectores del país alistan movilizaciones en cinco ciudades y una de ellas es convocada por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico Pro Santa Cruz.

Además, los manifestantes no pierden la oportunidad para criticar el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que calificaron de derroche de dinero.

“No necesitamos que se derroche el dinero de los bolivianos en más palacios para las autoridades, necesitamos que se invierta en salud, el peligro de la pandemia aún no ha pasado y los hospitales no tienen el equipo necesario para atender a la población”, lamentó Romero.

A su turno, el activista del 21F, Guillermo Paz, afirmó que las movilizaciones en La Paz, iniciarán a las 17.00 de este jueves 5 de agosto, con una marcha que partirá del Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Similares movilizaciones se alistan en las ciudades de Santa Cruz, Potosí, Tarija y Sucre.

MÁS SECTORES

Por otro lado, representantes de los sectores gremiales, del transporte pesado y urbano anunciaron que se sumarán a la marcha convocada por la dirigencia cívica de Santa Cruz, por la anulación del caso fraude electoral anunciado por la Fiscalía y por la dotación de tierras indígenas en la Chiquitania a sectores afines al MAS.

“Estamos sumando fuerza de más sectores, ya son más de 24 sectores que participarán de la marcha del jueves, para exigir que se pare la persecución política, que se reactive el juicio por el caso fraude y que el Gobierno deje de regalar tierras a sus simpatizantes destruyendo parques nacionales”, afirmó el gerente general del ente cívico, Diego Castedo, según medios cruceños.

REACCIÓN DEL MAS

En contrapartida, el senador cochabambino del MAS, Leonardo Loza, aseveró que algunos cívicos y sectores políticos buscan convulsionar el país con el pretexto de persecución política.  

“La democracia está recuperándose, nuestras heridas van sanando, eso es con justicia social. Ha habido más de 36 muertos en el país a consecuencia de los conflictos sociales. No puedo creer que algunos cívicos y algunos sectores políticos, a título de no hacer persecución política, pueden intentar convulsionar el país”, manifestó el oficialista.

Cabe recordar que, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, advirtió con antelación una posible reacción si las movilizaciones se descontrolan, la Policía las intervendrá.

“Todos tenemos derecho a la protesta, está en la Constitución Política del Estado (CPE), pero si esas movilizaciones se vuelven violentas, se descontrolan, la Policía estará dispuesta a intervenirlas”, advirtió la autoridad.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...