Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan medio para evitar éxodo en el censo

El Gobierno Municipal, instituciones y organizaciones sociales conforman un “Comité Impulsor” con la finalidad de desarrollar acciones en beneficio de la ciudad de El Alto con miras al Censo Nacional de Población y Vivienda y sobre todo para evitar que la gente se vaya a sus pueblos el día en que se tabulará la cantidad de bastantes que tiene el país.

Este Comité está conformado -entre otras- por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, la Central Obrero Regional (COR) y gremiales, una de las tareas prioritarias que tiene es concienciar a la población alteña a que sea censada en el lugar donde habita, para así lograr un incremento económico en el presupuesto que permita el desarrollo de la urbe alteña.

En ese contexto, la mañana de este lunes se realizó un “Seminario Regional” con la participación de la Fundación Jubileo y las organizaciones sociales, la actividad se desarrolló en el auditorio de la casa municipal (Jach’a Uta).

“El día de hoy en el Municipio se está llevando el seminario con Jubileo acerca de la importancia del Censo en nuestra ciudad de El Alto, esto nos va a ayudar a tener un poco más de recursos económicos, pero también es una radiografía de cómo se encuentra nuestra ciudad en cuanto a índices de pobreza o extrema pobreza, educación, servicios básicos, crecimiento de la mancha urbana, esto nos va a ayudar a nosotros a tener una mejor planificación e intervención de nuestras ciudades, así que esto es importante”, explicó la alcaldesa Eva Copa.

Las temáticas abordadas fueron: Características de las actividades pre-censales, censales y post-censales, importancia del Censo para la gestión Municipal, el Censo para el desarrollo del país y El Alto hacia el 2030.  

“Es importante, lamentablemente hace años atrás en el Censo muchos de nuestros ciudadanos se fueron a censar en el área rural y es por eso que nosotros no tenemos muchos recursos así que es importante tener este Comité para el Censo para poder armar estrategias para que nuestros ciudadanos no se vayan al área rural”, aclaró la Alcaldesa.

En Portada

  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...